Minuto a Minuto

Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Nacional México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco para 2025
Julio Berdegué aseguró que el abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, pese a que las importaciones crecieron un 253%
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 de julio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional SSC CDMX tendrá protocolo especial para nueva marcha contra la gentrificación; así buscarán evitar la violencia
SSC CDMX detalló que aplicará un protocolo especial para la segunda marcha contra la gentrificación en la capital este domingo 20 de julio
China y EE.UU. firman pacto de reducción de aranceles

En el marco la conferencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se realiza en Beijing, este día se anunció el acuerdo entre EE.UU. y China para recortar aranceles en productos de alta tecnología.

Este importante pacto entre estas importantes economías prevé la eliminación de tarifas en 200 productos, que van desde las consolas de videojuegos hasta la tinta para impresoras, pasando por GPS, semiconductores de próxima generación, equipos médicos y altavoces, por destacar algunos.

“Vamos a llevar lo que hemos conseguido aquí en Beijing a Ginebra y trabajaremos con nuestros socios. Aunque no damos nada por seguro, esperamos poder lograr una conclusión con éxito del ITA (Acuerdo sobre Tecnología de la Información)”, afirmó el representante de Comercio Exterior estadounidense, Michael Froman.

Este importante acuerdo que se anunció se dio a conocer durante el segundo día de visita del presidente Obama, beneficiará a ambas potencias, pues mientras Estados Unidos es un gigante en alta tecnología, China, el principal exportador de productos electrónicos del mundo.

Ayer durante su primer día de la visita que realiza por ese país sede de la APEC, el presidente Barack Obama declaró, “queremos que a China le vaya bien. Competimos en los negocios, pero también buscamos cooperar en un amplio rango de desafíos y oportunidades compartidas”.

Obama permanecerá en la capital china hasta este miércoles tras concluir una con Xi Jinping en el Gran Palacio del Pueblo, sede legislativa chino y almorzará con las autoridades del país antes de emprender viaje a Birmania para participar en la cumbre del Este de Asia.

Con información de El País y AP.