Minuto a Minuto

Internacional Día del Capibara: los roedores más amistosos y ahora, peluches de moda
México no es hábitat natural de los capibara, pero existen algunos ejemplares en los zoológicos de Chapultepec y de San Juan de Aragón
Nacional Marchas hoy 10 de julio en CDMX: la CNTE marchará en el Centro Histórico
Este jueves 10 de julio la CNTE volverá a manifestarse en la CDMX
Internacional La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala entre aranceles y advertencias cruzadas
La crisis entre Brasil y EE.UU. se agravó tras el arancel del 50% de Trump y la respuesta de Lula, con advertencias a represalias
Entretenimiento ¿No le entiendes a Bad Bunny? lanzan un diccionario para explicar palabras del álbum ‘Debí tirar más fotos’
Maia Sherwood Droz presentó el diccionario *El ABC de DtMF*, que explica palabras y referencias del último álbum de Bad Bunny
Nacional Faltan funcionarios, políticos y empresarios
          Así que no se llame a sorprendido porque de irse a fondo el gobierno en este tema, le podría pasar cerca, muy cerca
China reporta su menor crecimiento en 24 años
Internet

El crecimiento económico de China se mantuvo en 7.3 por ciento en el cuarto trimestre del 2014, estable en comparación con un año antes y por encima de lo que se esperaba, pero sigue cerca de su menor nivel desde la crisis financiera global y presiona a las autoridades para evitar una desaceleración mayor.

La segunda economía más grande del mundo creció un 7.4 por ciento en todo 2014, informó la Agencia Nacional de Estadísticas china. El resultado estuvo por debajo del objetivo oficial de 7.5 por ciento y fue el crecimiento más débil en 24 años, lo que ensombrece aún más el panorama para la demanda mundial. 

Es la primera vez desde 1999 en que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) no cumple con la meta gubernamental.

Economistas encuestados habían anticipado que el crecimiento del cuarto trimestre se ralentizaría a un 7.2 por ciento desde el 7.3 por ciento del tercer trimestre.

En comparación con el trimestre anterior, la economía creció un 1.5 por ciento frente a las expectativas de una expansión de un 1.7 por ciento, y se desaceleró en comparación con el crecimiento del 1.9 por ciento en el tercer trimestre.

La producción de las fábricas creció un 7.9 por ciento en diciembre frente al mismo mes del año anterior, lo que se compara con un 7.4 por ciento de noviembre, según otras cifras publicadas el martes. En tanto, las ventas minoristas subieron un 11.9 por ciento en diciembre frente al mismo mes del año anterior, lo que superó las expectativas de los analistas de un avance de un 11.7 por ciento.

La inversión en activos fijos, un motor del crecimiento, se incrementó un 15.7 por ciento en todo 2014 frente al año anterior, apenas por debajo de los pronósticos de un alza de un 15.8 por ciento.

Una serie de modestas medidas de estímulos económicos durante el año hicieron poco para evitar que la economía se desacelerara por el enfriamiento del mercado inmobiliario, un exceso de capacidad industrial, un debilitamiento de la inversión y exportaciones erráticas.

El banco central bajó inesperadamente en noviembre las tasas de interés por primera vez en más de dos años, para bajar los costos de los créditos y apoyar el crecimiento. Más tarde, relajó restricciones a los préstamos para animar a los bancos a ofrecer más crédito.

Se espera que el banco central baje aún más la tasa de interés o reduzca los ratios de encaje bancario este año.

Como el mercado inmobiliario sigue bajo presión y la inversión es débil, muchos agentes en el mercado esperan que Pekín baje su objetivo de crecimiento para 2015 a cerca de un 7 por ciento.

Con información de Reuters