Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. lanza alerta global a sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares de Irán
El Gobierno estadounidense comenzó el sábado las evacuaciones de ciudadanos de Estados Unidos residentes en Israel en el marco del conflicto
Economía y Finanzas Alerta Concanaco-Servytur por “escalamiento” de precios tras ataque a Irán
Ante la ofensiva de Washington y Tel Aviv, la Concanaco- Servytur expresó su respaldo hacia "una solución diplomática a través del multilateralismo y el derecho internacional"
Entretenimiento Maná conquista al público en Icónica Santalucía Sevilla Fest
Maná se ha ganado el título de banda internacional, y no por casualidad. Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han sabido fusionar rock, pop y ritmos latinos con un estilo inconfundible
Nacional México afirma que 175 connacionales han evacuado Oriente Medio tras los ataques de EE.UU.
En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento
Nacional Severas inundaciones en Naucalpan por desbordamiento de la presa Los Cuartos
Las severas anegaciones afectaron numerosos vehículos y viviendas que quedaron bajo el agua
China bloquea acceso a red social Line
Internet

China estrechó el jueves su control sobre populares servicios de mensajes instantáneos e informó a Corea del Sur que bloqueó el acceso a Kakao Talk y Line, dos servicios de mensajería para móviles, los cuales afirmó fueron usados para intercambiar información relacionada con terrorismo, de acuerdo con un funcionario surcoreano que pidió no ser identificado porque no estaba autorizado para hablar sobre el tema.

El funcionario aseveró que Beijing confirmó que información relacionada con terrorismo circuló por Kakao Talk y Line, aunque no especificó cómo obtuvo el gobierno acceso a los mensajes entre usuarios de los dos servicios, los cuales son privados y sólo pueden ser vistos por los participantes.

Hasta el momento, las autoridades chinas no dieron detalles sobre qué terroristas podrían usar los servicios de mensajería. El gobierno anunció que sólo compañías establecidas tendrán permitido difundir noticias políticas y sociales. Ello acotaría una creciente tendencia de que periodistas y académicos usen los servicios de mensajes instantáneos para distribuir reportes noticiosos independientes y comentarios.

Actualmente, China enfrenta problemas de seguridad después de una serie de ataques letales que las autoridades comunista atribuyen a radicales islámicos que dice quieren independizar la región noroccidental de Xinjiang. Hay que recordar que este país están bloqueados otros servicios como Facebook, Twitter e incluso Google ha enfrentado problemas de censura.

Derivado de ello, el Partido Comunista ha restringido constantemente los controles sobre microblogs y otros medios sociales que dan a los chinos un conducto para expresarse con grandes audiencias en un país donde todos los medios tradicionales son propiedad del Estado.

El año pasado, Beijing tomó medidas severas contra servicios de microblogueo como Sina Weibo, aparentemente para silenciar críticas contra el partido gobernante. Las autoridades cerraron las cuentas de usuarios liberales y detuvieron a blogueros bajo cargos de propagar rumores y otros.

Con información de AP