Minuto a Minuto

Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
China advierte de caos ante protestas en Hong Kong
Foto de AP

China advirtió de “caos” y dio su apoyo al discutido líder de Hong Kong, Leung Chun-ying, en su enfrentamiento con los manifestantes en favor de la democracia que han amenazado con ocupar oficinas del gobierno a menos que renuncie antes de la medianoche del jueves.

El People’s Daily, el altavoz del gobernante Partido Comunista, dijo en un comentario el jueves que el “gobierno central confía totalmente en el jefe ejecutivo, Leung Chun-ying, y está muy satisfecho con su trabajo”.

Añadió que apoya firmemente a la policía de Hong Kong — criticados por usar gas lacrimógeno y espray de pimienta contra los manifestantes el pasado fin de semana — “por gestionar actividades ilegales de acuerdo a la ley”.

China advierte de caos ante protestas en Hong Kong - _77954923_024160426reu

Las protestas callejeras de una semana de duración en las que participan miles de personas presionando para elecciones más libres en Hong Kong son el mayor desafío a la autoridad de Beijing desde que China tomó el control de la excolonia británica en 1997.

Los manifestantes se oponen a la decisión tomada el pasado agosto por Beijing de que todos los candidatos para las primeras elecciones directas del máximo responsable de la ciudad – que se celebrarán en 2017 – deben recibir la aprobación de un comité de élites locales mayoritariamente partidarios del gobierno central. Además dicen que China está dando marcha atrás a la promesa de que el nuevo jefe ejecutivo sería elegido por “sufragio universal”.

Los líderes estudiantes, que ha jugado un papel clave en la organización de las protestas, querían reunirse inicialmente con Leung, pero tras los enfrentamientos del domingo con la policía han incrementado sus peticiones de dimisión y pidieron a Beijing que preste atención a sus demandas de reformas genuinamente democráticas.

Elevando sus intenciones en el conflicto, los líderes estudiantiles pidieron el miércoles la dimisión de Leung antes de la medianoche del jueves. Si no lo hace, añadieron, podrían redoblar sus acciones, que incluirían ocupar edificios gubernamentales.

El anuncio aumentó las posibilidades de otro enfrentamiento con la policía, que ha empezado a proteger varios gobiernos del gobierno. Desde el lunes, las protestas han sido pacíficas.

El jueves por la mañana, varias docenas de manifestantes en su mayoría jóvenes intentaron bloquear la carretera de entrada a la oficina del jefe ejecutivo en el complejo gubernamental. La policía levantó barricadas en un cruce cercano y los manifestantes acamparon al otro lado reuniéndose bajo paraguas.

China advierte de caos ante protestas en Hong Kong - _77953430_yjh62aey

El gobierno chino parece estar perdiendo la paciencia. Un editorial leído solemnemente en la televisión estatal el miércoles por la noche dijo que todos los residentes de Hong Kong deberían apoyar a las autoridades en sus esfuerzos por “movilizar policías” y “restaurar el orden social en Hong Kong lo antes posible”.

En el comentario publicado el jueves, el People’s Daily dijo que debía protegerse el estado de derecho y que los manifestantes “violaron flagrantemente las leyes y regulaciones de Hong Kong, bloquearon seriamente el tráfico y alteraron el orden social. Han puesto un puñado de peticiones políticas del pueblo por encima de la ley, incluso secuestraron la voluntad de la gente de Hong Kong para sus intereses personales”.

Con información de AP