Minuto a Minuto

Internacional Trump dice que EE.UU. detuvo al 99.9% de personas que intentaron entrar ilegalmente
Trump presumió que su gobierno detuvo al 99.9 por ciento de personas que intentaron ingresar a EE.UU. de manera ilegal, si bien no ofreció detalles
Nacional Iglesia pide no “encasillar” al papa Francisco en “categorías ideológicas”
La Iglesia considera que etiquetar, juzgar y minimizar al papa Francisco desde categorías humanas "es un error profundo"
Nacional Concluye Feria Aeroespacial con avances tecnológicos, innovaciones y colaboraciones
En la FAMEX 2025 se presenciaron los avances tecnológicos más recientes, las innovaciones y desarrollo de las funciones
Internacional Atropellamiento masivo en Vancouver deja 9 muertos; descartan terrorismo
El presunto responsable del atropellamiento en Vancouver fue identificado por la Policía como un sujeto con el que tuvieron interacciones en últimos días
Nacional Un día como hoy: 27 de abril
Un día como hoy, 27 de abril, pero de 1988, muere Guillermo Haro, destacado astrónomo mexicano que descubrió un cometa y varias estrellas; en 1963 recibió el Premio Nacional de Ciencias
Certifican a alumnos del IPN en certamen de robótica de Japón
Foto de El Universal

Obtienen alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco el certificado para competir en la International Robots Sumo Tournament, en Japón que se efectuará el 14 de diciembre.

En mayo pasado, el club Robótica de la ESIME Zacatenco donde participó el alumno Adrián Sánchez Reyes, obtuvo el primer lugar de la competencia en Robogames Zero Latitud con Moctezumo y el tercero con Mega Z en Ecuador, en la categoría Mega Sumo; compitió con tres androides que se enfrentaron a 22 robots de países como Perú, Colombia, Ecuador y otros representantes de México.

A través de un comunicado, el equipo del Club de Robótica informó que realizará ajustes a los robots con los que participarán en Japón, para estar en condiciones de competir contra representantes en otros países. El 2013 en la misma competencia obtuvieron un cuarto lugar. Se enfrentaron a robots con mejores motores, electrónica y programación desarrollados por maestros en ciencias, ingenieros o doctores.

Las naciones más fuertes a las que se enfrentarán los politécnicos en la International Robots Sumo Tournament se encuentra en Letonia, Japón, Turquía, Brasil, Estonia y Rumania.

En septiembre próximo se celebrará en sus instalaciones la segunda Copa Internacional de Robótica IPN, cuya importancia radica en que también se otorgarán certificados para competir en Japón.

Con información de El Universal.