Minuto a Minuto

Entretenimiento Raphael vive una ‘gran noche’ en su regreso a los escenarios
Raphael recibió 15 minutos de aplausos en su gran regreso a los escenarios tras ser diagnosticado con un linfoma cerebral primario
Internacional Informe advierte del riesgo de una nueva carrera de armas nucleares
Un informe advierte que hay una tendencia de arsenales nucleares creciente, una retórica nuclear acentuada y el abandono de los acuerdos de control de armas
Nacional Marchas 16 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este lunes 16 de junio se esperan tan solo 3 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Cemex entrará al sector eléctrico mexicano
Foto de Excélsior

La reforma energética aprobada este año permitirá que los empresarios puedan entrar en la generación de electricidad o extracción de petróleo de México, por lo que algunas empresas ya están apuntando sus proyectos de los siguientes años a este sector que era exclusivo del Gobierno.

Una de las empresas que quiere entrar en el sector eléctrico, es la gigante Cemex, que en palabras del director Fernando González, está evaluando realizar hasta siete proyectos en la industria para 2015.

Anteriormente, la cementera había podido obtener cuatro permisos para generar su propio abastecimiento de electricidad, con la construcción de dos parques eólicos en Nuevo León, los cuales tuvieron la inversión de 650 millones de dólares para generar 252 megavatios.

Otro de los proyectos energéticos propios que tiene Cemex es la construcción de una planta de generación eléctrica, la cual estará lista para 2018 y funcionará a base de gas de 330 megavatios. Aún no se tiene definido el lugar en el que estará ubicada esta planta.

El reto ahora de la cementera sería producir electricidad que se consuma en los hogares mexicanos, con el amparo de la reforma energética.

Con información de Excélsior