Minuto a Minuto

Deportes PSG vs Real Madrid, choque de trenes en las semifinales del Mundial de Clubes ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y el Real Madrid definirán este miércoles 9 de julio al equipo que avanzará a la final del Mundial de Clubes
Nacional Marchas hoy 9 de julio en CDMX: trabajadores de la Salud volverán a manifestarse
Este miércoles 9 de julio vecinos del Valle de Anáhuac y trabajadores de la Salud volverán a manifestarse en la CDMX
Nacional La historiadora será subdita del rey
          El conflicto que López Obrador creó por su exigencia de que España ofreciera disculpas a México por las atrocidades cometidas durante la conquista, le fue inducido por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien lo embarcó en aquel discurso
Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Nacional Muere queretana por inundaciones en Texas
El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño, confirmó la localización de los restos de Alicia 'N', quien era originaria de ese estado
California aprueba ley para borrar a distancia smartphones robados
Internet

“Botón de exterminio” podría ser una traducción para “Kill Switch”, el nombre popular con que se conoce a la ley que el gobernador de California Jerry Brown acaba de aprobar. Oficialmente se llama SB 962 y es una ambiciosa iniciativa del fiscal general de San Francisco, George Gascón.

A partir de julio de 2015, los fabricantes que quieran vender sus teléfonos en California tendrán que incluir medidas antirrobo, entre las que destaca un botón de borrado a distancia de forma que el aparato quede inútil.

“Que lo inutilice si no está en posesión de su dueño. La solución tendrá que ser reversible, para que, si el dueño lo recupera, pueda volver a usarlo con normalidad. La solución tendrá que formar parte del software, hardware o combinación de ambas opciones de modo que se impida el uso por otro que no sea el dueño”, indica la nueva ley.

El borrador de esta ley se introdujo el pasado mes de febrero con la intención de frenar la cantidad de teléfonos robados que en el mercado de segunda mano tienen gran demanda. En esa primera versión, se pretendía incluir a otros dispositivos como tablets, pero al final solo incluyó a smartphones.

Kill Switch obliga particularmente a dos empresas a invertir más en seguridad: Apple y Samsung. Por supuesto, los otros fabricantes deberán hacer ajustes por igual. Compañías como Google, HTC, Motorola, Huawei y Microsoft con Nokia, así como los principales operadores de telefonía móvil de Estados Unidos, tendrán que ofrecer a sus clientes una fórmula sencilla para el borrado remoto y bloqueo de los smartphones.

Las estadísticas de la policía de San Francisco pronto lo destacaron como una medida efectiva, el robo de iPhones bajó un 38 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. En cambio, aumentó en el caso de los teléfonos de Samsung, que carecen de una herramienta como la que Apple implementó en sus dispositivos con iOS 7, que impide el acceso a los teléfonos.

Con información de El País