Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
La importancia del café en Puebla
Internet

Con más de 66 mil hectáreas dedicadas al café en 54 municipios de la entidad, este cultivo es el segundo en importancia después del maíz, dijo Rodrigo Riestra, subsecretario de Desarrollo Rural en el estado.

El funcionario estatal añadió que 46 mil familias se benefician de este cultivo, principalmente de los municipios de Xicotepec de Benito Juárez, Jalpan, Jopala, Zihuateutla, Tlacuilotepec, Hueytamalco, Tlaola, Cuetzalan del Progreso, Pantepec y Hermenegildo Galeana.

Indicó que en Puebla se producen al año cerca de 210 mil toneladas de café, de las cuales, el 70 por ciento son adquiridas por cuatro grandes empresas (Amsa, Café California, Nestlé, y Luis Téllez) a través del esquema de Agricultura por Contrato.

Por medio de estas empresas, el café poblano llega a mercados internacionales de Estados Unidos y Canadá; mientras que a Europa llega a través de firmas comerciales que por iniciativa propia abren mercado, principalmente con café orgánico de Huitzilan de Serdán, Tlaola, Cuetzalan y de Xicotepec de Benito Juárez.

Además, destacó que desde el año 2011 en el territorio poblano, se han reforzado las campañas fitozoosanitarias para el combate a la roya y broca en el café, dos plagas que si bien, el estado no está libre de éstas, sí las tiene controladas.

Para ello, al año se invierten por parte del gobierno estatal y federal, cerca de 78 millones de pesos.

De igual forma, informó que del 22 al 24 de agosto, esta ciudad será por segundo año consecutivo la sede de la Cumbre Latinoamericana del Café 2014, donde se espera la participación de 13 países y representantes de 12 entidades de la República Mexicana.

Con información de Notimex