Minuto a Minuto

Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Bloquean partidos el Mando Único
Foto de Contraparte

Mientras el PRI defiende la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto sobre la creación de un Mando Único Policial, los representantes del PAN y PRD coinciden en que es necesario hacer cambios a la propuesta para no afectar a las alcaldías.

La Federación Nacional de Municipios de México se prepara para llevar a cabo seis reuniones regionales, en las que participarán ediles y funcionarios priístas, para defender la iniciativa presidencial.

En cambio, el panista Renán Barrera Concha, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), considera que la propuesta del presidente “deja prácticamente amarrado de manos al municipio y sin ninguna razón de ser. Prácticamente se dedicarían a barrer las calles o a cortar el pasto, porque no hay ninguna facultad”.

Por esto, tanto la ANAC como la Asociación de Autoridades Locales de México (ALMAAC) trabajan en una contrapropuesta.

Los representantes del PRD, por su parte, se quejan de que no fueron consultados para construir una propuesta, y buscan crear una iniciativa en conjunto.

“No fuimos consultados, por lo que se requiere construir una propuesta mediante el acuerdo, pues confiamos en el federalismo y no en el centralismo, profesamos los consensos y no las imposiciones, impulsamos la democracia y no el autoritarismo”, dijo la perredista Leticia Quezada, presidenta de la ALMAAC.

Con información de El Universal