Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Nacional “Alteración de petrolíferos y robo de combustible deben castigarse con rigor”: Nahle
Rocío Nahle agradeció al gobierno federal por su intervención para el aseguramiento de una refinería clandestina en Veracruz
Internacional ONG llama al reconocimiento legal de las miles de personas solicitantes de asilo en México
México se ubicó en 2023 entre los cinco países con más solicitantes de asilo, y en 2024 la tendencia migratoria sigue en aumento
BBVA confirma estimado de crecimiento de México ante recuperación
Foto BBVA Bancomer

Grupo Financiero BBVA Bancomer mantuvo en 2.5 por ciento su perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2014, ante la recuperación esperada de la economía durante la segunda mitad del año.

Se espera una aceleración de la economía importante hacia el segundo semestre de 2014, lo que se percibe desde el segundo trimestre, de acuerdo con el economista en jefe de BBVA para México, Carlos Serrano Herrera.

Durante la presentación del Informe Situación México, dijo que la recuperación estará impulsada por la demanda externa, toda vez que las exportaciones van en aumento, derivado del sector de manufacturas de Estados Unidos, ante su integración.

De hecho, señaló que un indicador de cómo se comportarán las exportaciones el resto del año son la cifras del sector automotriz, las cuales van en franca recuperación.

Aunque la demanda interna va a paso lento, en la medida en que se recupere la economía en el segundo semestre del año y crezcan las exportaciones, el gasto iniciaría su recuperación.

En cuanto al consumo, recordó que se vio afectado en parte por la baja actividad económica, pero también por los cambios fiscales derivados de la reforma, dado que aumentaron los impuestos en varios productos.

Sobre el empleo, estimó una recuperación después de las cifras de 2012 y 2013, dado que muchos de estos puestos de trabajo no son nuevos, sino que las empresas los están formalizando, por lo que prevé se registren 480 mil nuevos al año.

A decir de Carlos Serrano, lo que realmente podría tener un impacto en el crecimiento económico mexicano es el ejercicio del gasto público, especialmente en infraestructura y sectores productivos, pues generan una mayor contribución al PIB, de al menos 50 por ciento más que el gasto corriente.

De ahí, subrayó, la importancia del desarrollo del Plan Nacional de Infraestructura, del cual se han empezado ya a ver licitaciones de algunos de los proyectos establecidos en dicha agenda.

Sin embargo, reconoció que un rezago en el gasto público, especialmente el considerado para la infraestructura, como una nueva desaceleración en la economía de Estados Unidos, podrían influir de manera negativa en la perspectiva de crecimiento del PIB de México.

Con información de Notimex