Minuto a Minuto

Nacional Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos
La AMIS sostiene que el Estado de México encabeza la lista de robo de autos, seguido de Jalisco y la Ciudad de México
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Nacional Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
La Cofepris reveló en un informe hoy jueves 17 de julio que seis estados tiene playas y no aptas para nada este verano de 2025
Nacional ¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
En caso de que no haber sido seleccionado en el examen de licenciatura, la UNAM tienes la opción de realizar una revisión
Avalan diputados alargar descanso postparto
Foto de Facilísimo

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 376 votos a favor, un dictamen para homologar la Ley del Seguro Social con la Ley Federal del Trabajo, en materia de descanso anterior y posterior al parto para madres trabajadoras, y lo turnó al Senado para su discusión. 

El documento, que deriva de una iniciativa presentada en febrero pasado por la diputada Luisa María Alcalde Luján (MC), reforma el artículo 101 de la Ley del Seguro Social. Establece la posibilidad de que las madres trabajadoras transfieran hasta cuatro de las seis semanas de descanso previas al parto para después del mismo, como indica la Ley Federal del Trabajo. 

Asimismo, plantea que, “en los casos en que la fecha fijada por los médicos del instituto no concuerde exactamente con la del parto, deberán cubrirse a la asegurada los subsidios correspondientes al período de descanso posterior al mismo, sin importar que el período de descanso anterior al parto se haya excedido”. 

“El descanso postparto es más importante que el de preparto, ya que la gran mayoría de las mujeres embarazadas no requieren, salvo casos especiales, de un descanso prolongado previo al parto y pueden desempeñar su trabajo, con las limitaciones propias de su estado de gravidez, pero sin perjuicio ni a su salud ni a la del producto”, señala. 

Por ello, es preferible prolongar lo más posible el contacto afectivo entre la madre y el recién nacido para contribuir a su mejor desarrollo, indica. 

Finalmente, explica que, para tener la certeza de que este cambio no afectará la salud ni de la trabajadora embarazada ni del producto, la transferencia de semanas de descanso sólo se hará a solicitud expresa de ella y con la autorización del médico que ha mantenido el control del embarazo, como lo señala la Ley Federal del Trabajo.

Con información de Quadratín