Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Aumenta 2.0 por ciento el Indicador Global de la Actividad Económica
Foto de Milenio

En noviembre pasado, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del país aumentó 2.0 por ciento comparado con igual mes de 2013, derivado del crecimiento de los tres grandes grupos de actividades que lo integran, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En su reporte, señala que con cifras desestacionalizadas el IGAE –considerado un indicador de tendencia o dirección de la economía mexicana en el corto plazo- avanzó 0.49 por ciento en noviembre de 2014 respecto al mes previo.

El organismo explica que el dato anual se debió a un crecimiento en las actividades terciarias de 2.3 por ciento, de 1.8 en las secundarias y de 0.7 por ciento en las actividades primarias.

De esta forma, precisa que el avance de las actividades primarias fue resultado del incremento en la agricultura, principalmente gracias una mayor producción de cultivos como mango, uva, caña de azúcar, trigo en grano, limón, alfalfa y chile verde, aguacate, naranja, cebolla, nuez, café cereza y papa.

Aumenta 2.0 por ciento el Indicador Global de la Actividad Económica - Agricultura

Indica que el aumento de 1.8 por ciento en las actividades secundarias (minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción, e Industrias manufactureras) se originó por las alzas en los subsectores de edificación y equipos de transporte, de computación, comunicación, medición y componentes y accesorios electrónicos.

Asimismo, en productos metálicos, trabajos especializados para la construcción, industrias metálicas básicas, y de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, entre otros.

En cuanto a las actividades terciarias, el INEGI menciona que el aumento fue producto del desempeño favorable del comercio, autotransporte de carga, “otras telecomunicaciones”; actividades bursátiles, cambiarias y de inversión financiera.

También, por mejor desempeño de los servicios inmobiliarios y de alojamiento temporal, profesionales, científicos y técnicos, y de alquiler de bienes muebles, marcas registradas, patentes y franquicias, sobre todo.

A tasa mensual, el Instituto agrega las actividades terciarias aumentaron 0.33 por ciento y las secundarias en 0.23 por ciento, en tanto que las actividades primarias disminuyeron 2.02 por ciento en el último mes del año pasado comparado con un mes antes.

Con información de Notimex.