Minuto a Minuto

Internacional El icónico Parque de la Reserva de Lima celebra a Vargas Llosa
Limeños y turistas pudieron disfrutar de un espectáculo de luces, agua y música en homenaje al premio nobel en el parque ubicado en el centro histórico de la capital peruana
Internacional Alcalde de Nueva York visita Santo Domingo y ofrece su apoyo tras tragedia
Nueva York es el lugar donde viven más dominicanos fuera de su país, resaltó Eric Adams
Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Argentina demanda a Estados Unidos en Corte de La Haya
Internet

Argentina demandó a Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia por violar la soberanía del país, en el marco del conflicto que mantiene con acreedores en la nación estadounidense que le reclaman el pago de mil 500 millones de dólares.

“La responsabilidad internacional de los Estados Unidos por la violación de las obligaciones… surge, principalmente, de la acción de uno de sus órganos, el Poder Judicial, a través de la adopción de decisiones que vulneran la determinación soberana de la República Argentina de reestructurar su deuda externa”, señaló un comunicado difundido por la jefatura de gabinete de ministros.

El 30 de julio calificadoras de riesgo declararon a Argentina en moratoria al vencer ese día el plazo para que se hiciera efectivo el pago de unos 540 millones de dólares que el gobierno argentino adeuda a bonistas que entraron en dos canjes en 2005 y 2010 y que no pudieron cobrar porque el juez de Nueva York, Thomas Griesa, congeló los fondos al entender que el país debía pagar antes y al contado a los inversores litigantes que exigen los mil 500 millones.

Los mercados financieros consideraron que, al no hacerse efectivo el pago por el bloqueo del magistrado, Argentina incurrió en un default parcial o técnico, lo que es negado por el gobierno de la presidenta Cristina Fernández, quien sostiene que cumplió sus obligaciones.

En el comunicado en el que anunció su demanda ante el tribunal de La Haya, Argentina señaló que Estados Unidos incurrió en la violación de su “obligación internacional de no aplicar o estimular medidas de carácter económico y político para forzar la voluntad soberana de otro Estado”.

Con información de Informador