Minuto a Minuto

Internacional Más huracanes y más poderosos y rápidos amenazan este 2024 el Atlántico
Expertos en Estados Unidos y autoridades pidieron a la población estar preparada ante los cada vez más poderosos y frecuentes huracanes
Internacional EE.UU. anuncia nuevos esfuerzos para desmantelar el tráfico de personas
Estados Unidos anunció más fiscales y personal de apoyo para combatir el tráfico de personas y fortalecer sanciones
Internacional Muere Robert Pickton, el peor asesino en serie de Canadá
Robert Pickton fue atacado el 19 de mayo en la prisión de máxima seguridad Port-Cartier, a unos 700 kilómetros al noreste de Montreal
Nacional Cerca de 12 mil mexicanos en España podrán para votar en las elecciones del 2 de junio
Esta será la primera ocasión en la que los mexicanos puedan votar presencialmente desde el exterior en unos comicios presidenciales,
Nacional Las elecciones más grandes de México también pasarán a la historia como las más violentas
Las elecciones de este 2 de junio pasarán a la historia de México como las más violentas, con al menos 30 aspirantes asesinados y 200 homicidios políticos
Aprovechan palomitas azules de WhatsApp para estafar
Foto de El Universal

Luego del lanzamiento de la nueva función que permite saber si una persona ya leyó nuestro mensaje en WhatsApp mediante las famosas “palomitas azules”, miles de usuarios se han dedicado a buscar una manera de desactivar dicha función.

Esta necesidad ha hecho que en internet aparezcan muchos mensajes y publicidad que ofrecen la posibilidad de desactivar la notificación, en donde se incluye un enlace con las instrucciones.

Estos enlaces dirigen a los usuarios a sitios web que recolectan sus datos, como su número telefónico o alguna contraseña, mientras los hacen creer que les ayudarán.

Esta estafa permite a los delincuentes lucrar con la necesidad y el desconocimiento de los usuarios, al ofrecerles información que puede ser obtenida de manera gratuita.

“Como usuarios, se debe tener en cuenta que de la misma forma que estas noticias les interesan, siempre puede haber alguien que intenta sacar provecho de la desinformación. Es por eso que deben estar alertas y no caer en trampas como la que acabamos de comentar”, comentó Pablo Ramos, especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica.

Con información de El Universal