Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
El zar de la frontera recalcó que las redadas laborales se centrarán en migrantes con antecedentes criminales
Ciencia y Tecnología Trump extiende el plazo a TikTok para desligarse de su matriz china otros 90 días
El pasado 4 de abril, Trump había concedido un plazo de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este jueves 19 de junio
Entretenimiento Fox Corporation compra Caliente TV, ¿cuántos equipos de Liga MX y qué pasará con la Champions League?
Fox dijo que con la adquisición de Caliente TV desarrollará un negocio multiplataforma que incluye un nuevo canal de televisión de paga
Nacional Sheinbaum dice que no llamará al futuro presidente de la Corte para orientar sentido de votaciones
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que la elección judicial fue para dar autonomía ministros de la Corte, jueces y magistrados
Nacional Huracán ‘Erick’ 2025: Así ha sido su paso por México
Estos son algunos videos de los efectos y daños del huracán 'Erick' en Oaxaca y Guerrero
Aprovechan palomitas azules de WhatsApp para estafar
Foto de El Universal

Luego del lanzamiento de la nueva función que permite saber si una persona ya leyó nuestro mensaje en WhatsApp mediante las famosas “palomitas azules”, miles de usuarios se han dedicado a buscar una manera de desactivar dicha función.

Esta necesidad ha hecho que en internet aparezcan muchos mensajes y publicidad que ofrecen la posibilidad de desactivar la notificación, en donde se incluye un enlace con las instrucciones.

Estos enlaces dirigen a los usuarios a sitios web que recolectan sus datos, como su número telefónico o alguna contraseña, mientras los hacen creer que les ayudarán.

Esta estafa permite a los delincuentes lucrar con la necesidad y el desconocimiento de los usuarios, al ofrecerles información que puede ser obtenida de manera gratuita.

“Como usuarios, se debe tener en cuenta que de la misma forma que estas noticias les interesan, siempre puede haber alguien que intenta sacar provecho de la desinformación. Es por eso que deben estar alertas y no caer en trampas como la que acabamos de comentar”, comentó Pablo Ramos, especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica.

Con información de El Universal