Minuto a Minuto

Internacional El centro de Los Ángeles trata de recobrar su colorida normalidad tras las protestas
En Los Ángeles, la mayoría de los comercios siguen cerrados y pocos turistas se acercan a las zonas cercanas a las manifestaciones
Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Apego a legalidad, principio en resoluciones de juzgadores: Elías Azar
Foto Diario Imágen

En sus resoluciones, los jueces deben tener mano firme, no puede temblarle la mano a ningún juzgador en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), ni en ningún tribunal del mundo para firmar una resolución, aseguró el presidente de esa instancia, Edgar Elías Azar.

Al encabezar la sesión pública del Pleno de Magistrados, subrayó que el cargo de juez es función reservada a unos pocos en la comunidad social, que debe ejercerse con mucha prudencia, buen sentido de equidad, diestra operación de la ley, argumentos racionales, cabal honradez y apego a valores que distinguen e integran a la humanidad y a la comunidad mexicana.

Luego de que Laura Elena Rosales Rosales rindió protesta como jueza, “cumpliendo a satisfacción todos y cada uno de los requisitos y cualidades”, refirió que el juzgador debe conocer el derecho, arbitrar con éste y con conciencia social el conflicto que se coloca ante él.

Así, añadió Elías Azar, el juez debe comprender el acontecer humano en la sociedad a la que sirven para llegar a la mejor conmutación de los intereses en trance, y resolver con sentido de la igualdad.

En su exposición, sostuvo que se actúa conociendo a partir de ese altercado lo debido como objeto, para que cada uno de quienes litigan conserve su derecho en lo que le corresponde.

Además, en su quehacer los jueces deben también mantener toda una vida esa decisión o vocación judicial bien marcada, porque un juez lo es siempre y en todo momento que ostenta el cargo, lo que representa una alianza con la armonía, el orden, el respeto y la tolerancia.

Para el presidente del TSJDF, se debe cobrar plena conciencia de la dignidad evidente y de la gravísima responsabilidad social de los jueces, quienes deben presumir prudencia, buen juicio y cautela, “virtudes profesionales sin las cuales no puede alguien ser juez”.

Con información de Notimex