Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología China prueba una conexión láser satelital cinco veces más rápida que Starlink
Un equipo de científicos en China afirma haber transmitido datos desde un satélite geoestacionario a la Tierra a una velocidad de 1 Gbps
Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Nacional Sheinbaum habla en el G7 con el primer ministro de India sobre cooperación y Sur Global
Sheinbaum informó que, durante su encuentro con Narendra Modi, dialogaron sobre cooperación en comercio, farmacéutica e innovación digital
Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Anuncia EE.UU. fin del arsenal químico de Siria
Foto de New York Post

El secretario de Estado estadunidense, John Kerry, anunció hoy que terminó la neutralización del arsenal químico de Siria, en una operación conducida por Naciones Unidas y la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).

“Lo hacemos teniendo en mente que se aproxima este jueves un trágico parteaguas: el primer aniversario del ataque mortal con armas químicas que mató a más de mil inocentes sirios, incluyendo muchos niños en los suburbios de Damasco”, señaló Kerry en un comunicado.

Desde julio pasado, personal a bordo del buque estadunidense Cape Ray trabajó en aguas internacionales en el proceso de neutralización de los materiales químicos utilizados para producir gas mostaza y sarín, entre otros, que Siria entregó.

Kerry indicó que en tiempo récord se removió y destruyó el arsenal químico que declaró el gobierno del presidente sirio Bashar al Assad, “pero hay mucho trabajo por hacer”, agregó.

Equipos de la ONU y la OPAQ se hicieron cargo de los almacenes de armas químicas sirias en octubre de 2013, y en junio de este año recibieron la última entrega de reservas declaradas por el gobierno sirio.

Kerry agregó que aún se deben resolver asuntos pendientes, incluyendo importantes cuestionamientos de la comunidad internacional sobre discrepancias y omisiones en el monto de las armas químicas declaradas por el gobierno sirio.

Agregó que Siria debe completar la destrucción de sus instalaciones de producción de ese tipo de armamento en los tiempos establecidos.

Expresó la “profunda” preocupación de Estados Unidos por el uso sistemático de cloro en áreas dominadas por la oposición, según informes de la OPAQ.

El funcionario reiteró el reclamo estadounidense de que Assad deje el poder, al estimar que perdió su legitimidad aun antes de usar armas químicas en contra de su propia población, y recalcó que Washington mantendrá su ayuda política y financiera a la oposición “moderada”.

Con información de Notimex