Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Alumnos de la UNAM obtienen 2° lugar en competición de robótica
Foto de Excélsior

Gerardo Ramos Vásquez, Joel Itauqui Osornio Martínez, Carlos Ignacio García Sánchez, César González Cruz y Juan Francisco Hernández Medina, alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM se quedaron con el segundo lugar en la Primera Competición de Robots de Playa y Mar con sede en la isla de Samos, Grecia.

Los estudiantes construyeron un limpiador de playa bautizado como Pakal- nombre honra a un gobernante maya que la leyenda asegura que al morir se convirtió en dios del maíz – que es un explorador de ambientes que puede limpiar litorales en caso de desastres radioactivos, también puede manejar residuos tóxicos, escombrar cascajo o sanear alguna área específica.

La competencia se desarrolló en dos días. El primero tuvo lugar para la ronda eliminatoria y en el segundo se efectuó la final donde cada competidor tenía 10 minutos para recoger la mayor cantidad de latas en el mar y colocarlas en un contenedor.

Pakal funciona con un sistema mecánico, uno electrónico y uno de programación para realizar sus tareas de detección y recolección de desechos del oceáno.

Cabe destacar que sus rines y carcasas para sensores fueron elaboradas a partir impresiones 3D.

Con información de Notimex