Minuto a Minuto

Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
Nacional Profeco llama a revisión a miles de autos de Volkswagen, ¿cuál es el motivo?
La Profeco y Volkswagen de México emitieron un llamado a revisión para miles de vehículos de la marca alemana por un desperfecto
Economía y Finanzas Agencias calificadoras ven menor riesgo operativo de CIBanco e Intercam en EE.UU. tras intervenciones
Moody’s y HR Ratings aplaudieron la intervención de los bancos CIBanco e Intercam por parte de reguladores y el Gobierno mexicano
Nacional Rector de la UNAM exhorta a defender las universidades libres y la investigación crítica
El rector Leonardo Lomelí defendió que atacar la libertad de las universidades equivale a amenazar la posibilidad de analizar críticamente la democracia
Nacional Abandonan cuerpos de pareja al interior de taxi en Acapulco
Un taxi fue abandonado frente a un templo evangélico de Acapulco, con los cuerpos de una pareja en su interior
Afectados 76 millones por hackeo de JP Morgan
Foto de Civic Tribune

El banco estadounidense más grande por monto de activos, JP Morgan Chase, informó hoy que hackers accedieron a información sobre 76 millones de sus clientes, así como a la de siete millones de pequeñas empresas.

En un documento entregado este jueves a la Comisión de Valores (SEC), el banco puntualizó que durante el verano los hackers tuvieron acceso a información de estos clientes, como nombres, direcciones, teléfonos y correos electrónicos, aunque no a sus recursos financieros.

“No hay evidencia de que información sobre las cuentas de los clientes afectados (número de cuenta, clave de seguridad, identificación de usuario, año de nacimiento o número de seguro social) haya sido comprometida en el ataque”, asentó el documento.

El banco destacó que no ha detectado ninguna operación fraudulenta irregular a raíz del incidente, y que el dinero de los clientes estaba seguro. Apuntó además que sus clientes no serían responsabilizados en caso de fraude, si éstos ocurrieran y fueran reportados.

El ataque, que había afectado a un millón de clientes de acuerdo con las estimaciones originales del banco, sería uno de los mayores jamás descubiertos, a juzgar por el número de personas vulneradas.

El diario The New York Times indicó que los hackers fueron capaces de “excavar profundo en los sistemas computacionales de JP Morgan, accesando a cuentas de más de 90 servidores, una violación que subraya lo vulnerable que es el sistema financiero global al crimen cibernético”.

Hasta ahora, los más grandes ataques cibernéticos perpetrados por hackers habían ocurrido en sistemas de cadenas de tiendas minoristas, como Target y Home Depot.

Con información de Notimex