Minuto a Minuto

Nacional De todas las instituciones de salud pública, el ISSSTE era la más destruida por la corrupción: AMLO
López Obrador dijo que se llegó al extremo de pedirle a la titular de SSPC su ayuda para limpiar de corrupción al ISSSTE
Nacional Suman 189 mil 929 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 189 mil 929 homicidios dolosos en México
Nacional #Video Residente golpea a vigilante de 72 años en fraccionamiento de Saltillo
Don Pedro, un vigilante de 72 años, terminó sin dos dientes tras ser agredido por un residente del fraccionamiento Portales en Saltillo
Internacional ONU acusa a Israel de posibles crímenes contra la humanidad tras analizar sus bombardeos
Un análisis de la ONU sostiene que Israel violó la norma de reducir al mínimo el daño a civiles en bombardeos a Gaza
Nacional Migrantes desafían la alerta por lluvias y ciclones para cruzar la frontera sur de México
Migrantes buscan aprovechar el temporal de lluvias para caminar por Chiapas, eludir a las autoridades mexicanas y llegar a Ciudad de México

“Los Beltrán’ ya están en Tláhuac”, anticipó Héctor de Mauleón en su columna de El Universal del 9 de enero de 2017.

Ya desde 2013, escribió De Mauleón, no paraban en Tláhuac “los secuestros, los asaltos, las extorsiones y las ejecuciones”.

En enero de 2017 aparecieron, en un camino de terracería, “los cadáveres de dos hombres torturados, uno envuelto en una cobija y otro en una sábana. Bajo una piedra se localizó este mensaje: ‘Esto les pasa a los traidores’. Estaba firmado por ‘CT’, las iniciales de un supuesto Cártel de Tláhuac”.

Según las autoridades, el jefe de esa banda era un líder de narcomenudistas, Felipe de Jesús Pérez Luna, apodado El Ojos, dueño de una “red de taxistas y mototaxistas que realizan funciones de ‘halconeo’ y venta de drogas”. (Hay 34 organizaciones y 15 mil mototaxistas en Tláhuac).

Sigue de Mauleón:

“A mediados de abril de 2014 asesinaron a tiros, en una calle de la delegación, al presidente de la Unión de Concesionarios y Comerciantes del Bosque Tláhuac, Jesús Téllez Mendiola. El homicidio era un mensaje dirigido a los comerciantes.

“Conductores de camiones y microbuses han reportado que el grupo criminal exige un pago de 300 pesos a la semana ‘o dejar que asalten la unidad sin tocarlos a ellos por 150 a la semana’”.

El Ojos se sentía el dueño de Tláhuac, al punto de haber amenazado a un mando de la policía con las siguientes palabras: “Voy por ti, cabrón, y me vale verga que seas la tira”.

Uno de sus sicarios, El Cholo, había dicho a otro mando: “Usted no entiende, si mañana no se presenta con el patrón y deja de estar chingando la madre con sus tiras, lo voy a ir a levantar yo mismo”.

La procuraduría capitalina había ordenado una serie de cateos y detenido a 30 miembros de la banda. Pero, hasta enero de 2017, nadie había podido llegar a Pérez Luna, el dueño verdadero de la calles de una delegación donde prácticamente todos los negocios se encontraban “bajo cuota”.

Autoridades federales le dijeron a De Mauleón que la banda del Ojos era una “franquicia del Cártel de los Beltrán Leyva”, y que operaba también en Milpa Alta y Xochimilco.

“Así que ya están aquí”, escribió de Mauleón. “En Tláhuac” (http://eluni.mx/2vhGSpn).

[email protected]