Minuto a Minuto

Nacional Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales requerirá "al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo" el Axe Ceremonia
Economía y Finanzas Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Los nuevos aranceles provocan grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio
Nacional Refuerzan seguridad en Playa del Carmen con entrega de 334 vehículos y un helicóptero
La gobernadora Mara Lezama reiteró el compromiso del gobierno de Quintana Roo con la construcción de la paz y la tranquilidad
Economía y Finanzas Concanaco-Servytur prevé ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"

Son tiempos de observar, de actuar cautelosos, de ser creativos e ingeniosos en nuestras casas. Sobre todo para los que hemos dejado de salir a trabajar, y los niños están en casa ya un poco cansados de estar pacientes y a la defensiva de un virus que no se ve.

Conforme pasan los días, la ansiedad se ausenta y el insomnio ya es parte de la rutina y se vuelve como el previo a dormir, sin ninguna preocupación sobre las pocas horas de sueño de todos los días.

No ha sido necesario ser fotógrafos para tomar fotos de muchos de los momentos que vivimos allí dentro, aunque la diferencia entre un fotógrafo profesional o una persona con un teléfono con cámara, es que la última siempre fotografiará los momentos felices, las carcajadas, las ocurrencias, las noches de charlas o hasta del pastel que decidieron hornear.

En cambio los fotógrafos, en especial quienes están más especializados en la fotografía documental, saben que las fotografías de esta etapa no tienen que ser únicamente los momentos felices, sino al contrario.

Son esos instantes en donde sin ningún tipo de pose o intencionalidad, uno observa a su alrededor, sea cual sea, y encuentra un encuadre perfecto y una toma estética de algún momento íntimo de alguno de los habitantes de la casa.

Los platos sucios, el horno con el pastel, la cama destendida, el despertar, la desesperación, los días grises, esos que a veces traen ansiedad y desesperación o los blancos y negros que a veces vemos.

Steve McCurry uno de los fotógrafos documenalistas más importantes en el mundo entero, ha dicho que documentar es como absorber la realidad que te rodea, pero sin ningún tipo de agenda.

Es registrar, captar, hacer apuntes visuales de una situación de vida que nunca pensamos vivir, de legitimar emociones que comúnmente no fotografiamos y mucho menos compartirmos. Cada fotografía es un documento que informa, y quizá tome mayor relevancia cuando pasen los años y alguien encuentre el libro impreso o las fotografías de aquella primera vez que una pandemia nos obligó al mundo entero a estar en casa.

Rey Sotolongo, es un fotógrafo y contador de historias de origen español que ha decidido documentar la cotidianidad de su hija de 8 años durante el cuarentena en España.

La imagen que hoy les comparto, me pareció un registro tan íntimo con una belleza estética, suficiente para interpretar el sentir de la pequeña allí sentada mirando la ventana.

Observando a detalle la ventana llena de luz, como si fuera la pantalla de un televisor que nos muestra un mundo aparte, un montón de escenarios que no están a nuestro alcance y que uno como espectador lo que desea, es estar allí.

¿Qué podría estar pensando una niña de 8 años? Ella solo tiene ocho años, seguro sus necesidades más urgentes es estar con sus amigas, ir al cole, caminar por el parque, y sobre todo sentirse menos insegura por el simple hecho de salir.

La fotografía documental también es una especie de terapia para quienes creamos, es una manera de reinventar las ganas de salir a las calles y fotografiar sin descanso. Porque no todos podemos, aunque quisiéramos, aquí es donde la familia se vuelve en lo primero y poner en riesgo a los nuestros, también pesa.

Entonces, abrimos un espacio y observamos con detenimiento para componer encuadres sin ningún tipo de agenda, solo registrar.

Si quieren conocer más el trabajo que está realizando Sotolongo, entren a su instagram: Sotolongophotography

Tiempos de documentar - screen-shot-2020-05-20-at-121835