Minuto a Minuto

Internacional Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios
Trump tomó la decisión tras ver un video de personas lanzando piedras a agentes del ICE durante un operativo en California
Internacional Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
El trabajador agrícola murió debido a las heridas sufridas en una redada migratoria en una plantación de cannabis en Los Ángeles
Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa

Por aquí, buscando a ver si me encuentro. Florestán

En medio de la peor crisis del PRD desde su fundación, el presidente del PAN, Ricardo Anaya, anunció que su Comité Ejecutivo Nacional le había autorizado negociar coaliciones con otros partidos de oposición de cara a las elecciones de junio del año que viene.

Y esto, que para algunos fue sorpresivo, no debe serlo.

En el pasado reciente, el PAN se coligó con el PRD y hasta con el PT y Convergencia, entonces, en las candidaturas a los gobierno de Puebla, con Rafael Moreno Valle; de Sonora, con Guillermo Padrés, y de Oaxaca, con Gabino Cué, sin olvidar que a una semana de las elecciones, su candidato al gobierno de Guerrero declinó a favor de Ángel Aguirre, abanderado de la misma trilogía de izquierda, y que Gustavo Madero fue a levantarle la mano, lo que ahora quieren olvidar.

Pero si nos vamos a los saldos, Moreno Valle contaba con peso propio al interior del PAN, tanto que ha gobernado por encima de ese partido y demás aliados; el sonorense Padrés le ha dado más conflictos que alegrías y para el panismo, el caso Cué, en Oaxaca, ha sido una decepción, pues desde que bajó el brazo en su protesta, los borró.

Ahora, ante las nueve gubernaturas en juego el primer domingo de junio, el PAN busca al PRD para hacerse de, al menos, cuatro gobiernos, excepto Guerrero, en donde no tiene fuerza y, creo, ni cara, ahora, para aliarse con un candidato de la izquierda partidista, aunque sabemos que sí la tienen, y dura, como los que están en ese circo. Y también busca, vía coaliciones, algunas de las principales ciudades del país.

El cálculo de Anaya es de estricta estadística electoral y poder: dar cifras de triunfos y número de mexicanos gobernados como expresión de victoria, a pesar de lo endebles y poco realistas que resultan esos indicadores.

Lo que me llama la atención, y quiero llamar la suya, lector, es sobre ¿qué ve el PAN en el PRD en este momento de profunda crisis?

Yo creo que al lanzar esta estrategia aliancista desnuda la debilidad del PRD, sí, pero también la propia, que lo retrata como incapaz de ir solo a las elecciones del año que viene y lograr un buen resultado, ignorando que la suma de sus debilidades, nunca darán como resultado una fortaleza, lo que exhibe las limitaciones de ambos.

RETALES

1. DESFILE. La Presidencia de la República canceló el desfile de este 20 de noviembre por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y, sin duda, por las tres marchas convocadas para esta tarde. La ceremonia de ascensos será en Campo Marte;

2. CÁRDENAS. Cuauhtémoc Cárdenas habló con Carlos Navarrete y aceptó la reunión con el CEN solo si es abierto y con medios, lo que aquél aceptó para el martes al mediodía; y

3. PERMANECE. Cuauhtémoc Cárdenas me dijo ayer que no renunciará al PRD, que permanecerá como militante del partido que fundó en 1989.

Nos vemos mañana, pero en privado