Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán

El canal ruso Rusia Today es el que más tiempo dedica a nuestra campaña presidencial, México es el país del mundo con más espías rusos autorizados por el gobierno, con 85; y es el segundo destino que más migrantes de Rusia acoge. Rusia nos tiene minados.

Además, el actual gobierno mexicano debió echar para atrás un acuerdo conjunto anunciado por la embajada rusa para instalar aquí para uso doméstico el GPS ruso, que Moscú utiliza para cohetes guiados y bombardeos.

Y la propaganda de Palacio Nacional es a favor de Rusia en la invasión a Ucrania. El propio presidente de México critica al de Ucrania, está en contra de sancionar a Rusia por la invasión y pidió una tregua en la guerra, que beneficia a Moscú.

Volodímir Zelenski, presidente de ucrania, cree que la postura del presidente de México es prorrusa, pues “busca mantener a millones bajo ocupación, aumentar los entierros masivos y dar tiempo a Rusia para renovar las reservas ante la próxima ofensiva”.

La presencia de los espías de Putin provocó una crisis diplomática con Estados Unidos: tanto, que el presidente mexicano decidió reservar la información hasta 2028, con el siguiente argumento:

“Su divulgación afectaría la imagen de México en el exterior, implicaría menoscabo de la convivencia armónica entre los sujetos internacionales y vulnera la confianza del intercambio de información”.

La información fue reservada ante la queja del Jefe del Comando Norte, general Glen VanHerck, quien reveló que Rusia tiene desplegados más espías en México que en cualquier otro país del mundo influir en las decisiones que toma Estados Unidos.

Los 85 espías de Putin acreditados oficialmente aquí ante la Cancillería, superan con creces los de todos los países, más que Canadá (73), Estados Unidos (46), Polonia (45), Reino Unido (27), Países Bajos (17), Finlandia (nueve) Suecia (cinco), Austria (cuatro).

Junto con los espías autorizados por la Cancillería para que hagan aquí labor de inteligencia y contrainteligencia, está la emisión, por la misma Cancillería, de tres mil 750 visas de residencia a ciudadanos rusos.

Y el canal de TV es español Rusia Today es, según el INE, el que más cubre el proceso electoral en México. Es notoria la línea editorial de Rusia Today a favor de la candidata del presidente, para que ésta gane las elecciones del próximo dos de junio.

Rusia Today, que se anuncia en el transporte público del gobierno de Martí Batres en la CDMX, está bloqueado en Estados unidos, Canadá y Europa por ser considerado “un arma de desinformación masiva,

para crear y amplificar narrativas falsas”.

La alianza del presidente mexicano con Rusia va más allá que su trasnochada vocación por el bloque soviético en la Guerra Fría.

Es un hecho real.