Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025

El dolor siempre es pasajero; la tristeza no.
Florestán.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, enojado, luego de que diera a conocer aquí las cifras de los desaparecidos en lo que va de su gobierno y contrastarlas con las de sus antecesores y, a falta de contrargumentación, se fue por ese camino de vilipendiar, negar las cifras oficiales, desconocer la realidad, y querer imponer sus otros datos.

            Todo esto se dio en el marco de la renuncia de la comisionada Nacional Para la Búsqueda de Desaparecidos, Karla Quintana a partir de lo que llamó los contextos actuales, lo que él corrigió diciendo que el motivo real de su dimisión fue el cierre de un ciclo, que ella nunca mencionó.

            Y encarrerado, disparó:

            Ahora resulta que para estos falsarios hay más desaparecidos ahora –en su gobierno- que en la época (sic) de Calderón. Y ahora estamos en la búsqueda y nos estamos encontrando muchos y nos da muchísimo gusto (sic) pero ya les estamos quitando bandera a los falsarios, corruptos, conservadores, simuladores, hipócritas.

            El punto no es que le dé mucho gusto que estén encontrando más desaparecidos, eso es delirante, y negando la realidad de las cifras oficiales de su gobierno, que registran, en el de Calderón, (2006-12) un total de 17 mil 054 desparecidos, en el de Enrique Peña Nieto (2002-18), 34 mil 357 y en los cuatro años y ocho meses del suyo, 43 mil 919.

            Con sus estadísticas oficiales insisto, no puede venir a descalificar a quienes hacemos un comparativo que no le gusta y negar, una vez más, la realidad, en este caso, la realidad oficial.

            Por eso, como él dice tener otros datos, va a cambiar el protocolo de medición de desaparecidos para que las cifras oficiales se ajusten, espejito-espejito, a sus propios datos.

RETALES

  1. COMPROMISO.- Dante Delgado, que es el más listo de todos los dirigentes partidistas, me hizo ayer un compromiso público, al reiterar su rechazo para ir con el bloque opositor y reiterar que Movimiento Ciudadano irá solo en las elecciones presidenciales: Si su partido no suma más votos que el Frente Opositor, él, a sus 72 años, se retira de la política. Nadie asumiría ese reto;
  2. LOGROS.- Ayer superaron los 164 mil mexicanos asesinados en lo que va del gobierno de López Obrador. Y cuando hablo de mexicanos es que los extranjeros muertos en ese plazo, suman mil 802. La proyección para octubre del año que viene oscila entre los 207 mil y los 210 mil, cuando el sexenio de Calderón terminó con 120 mil 463 y Peña Nieto con 156 mil 66; y
  3. CAMPAÑAS.- El fin de semana terminan precampañas en todos los frentes y tras las encuestas, desembocaremos, el domingo 3 en la elección de la candidata opositora y tres días después, en el o la del oficialismo. Ese miércoles 6 dice López Obrador que entregará al bastón de mando, que tendrá más de bastón que de mando.

Nos vemos el martes, pero en privado.