Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento

Erra el ex secretario de Hacienda Ernesto Cordero al sugerir que el presupuesto se negociaría entre las dirigencias de los partidos. No, lo negocian las bancadas del Congreso.

Lo negocian los dirigentes de las bancadas, pues aunque tiene muchos elementos técnicos, constitucionalmente es un proceso político y como tal no es ajeno a las influencias partidistas.

No debe ser influenciado por visiones simplistas que olvidan la comparación de Bismarck entre las leyes y las salchichas: “A quienes les gusten, no deben ver cómo se hacen”.

Progresa y el ligero juicio eclesial

Bien dice Emilio Gamboa, el programa Prospera es más que asistencialismo, aunque éste no sea necesariamente perverso o estéril, como sugiere la Arquidiócesis de México.

En el semanario Desde la Fe se critica duramente a los programas sociales, los cuales, afirma, han fracasado porque no han reducido la pobreza.

Quizá, pero han paliado algunos de sus efectos, lo cual debiera ser analizado desde la perspectiva del vocero eclesial con un poco más de caridad.

DF: la ventaja electoral del PRD

Por supuesto que es prematuro el sondeo que muestra preferencias electorales en el Distrito Federal para las elecciones del 2015, aunque no deja de mostrar tendencias.

Sin campaña en marcha, el PRD tiene amplia ventaja, casi el doble de las preferencias del PRI y cuatro veces más que las del PAN y Morena.

Todo puede cambiar en los siguientes nueve meses, durante los cuales los perredistas tendrán que probar que resistirán el asedio de López Obrador. Ésa es la gran variable.

NOTAS EN REMOLINO

Ayer se sugirió una reforma política del DF que permita ejercer cierto control sobre los delegados. No obstante, los panistas quieren que no se centralice la autoridad. O sea, dejar todavía más sueltos a los delegados… ¡Uf! Dijeron en el PRD, al enterarse que Marcelo Ebrard no buscará la Secretaría General del partido. Optó por asumir el rol de víctima de persecución política. No, pues sí… El Consejo Coordinador Empresarial, aunque pide cautela al decidir sobre aumentos al salario mínimo, su sola incorporación al diálogo y pláticas augura que la idea del doctor Miguel Ángel Mancera podría ser políticamente viable… La campaña montada en medios por quienes se cubren las espaldas por si sufrieran derrotas electorales han obligado al Instituto Nacional Electoral a ponerse a la defensiva. ¡Ah, cuántos demócratas de temporal!… El caso de los muertos en Tlatlaya va que vuela para convertirse en leyenda urbana. Aunque la investigación de la PGR desmintiera las versiones de las ONG, empeñadas en salpicar al Ejército, el lodo se habrá secado, pero quedará la mancha… Innegable que después del encontronazo con el gobierno federal el gobernador sonorense Guillermo Padrés quedó suavecito, suavecito… Mis condolencias al amigo Víctor Sánchez Baños por el fallecimiento de su señor padre. Un abrazo solidario…