Minuto a Minuto

Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Internacional Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid
La demanda señala a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., de cambiar las directrices de la vacunación anticovid sin respaldo científico

Contento el Presidente López Obrador con el proceso que ungió a nueve gubernaturas, pues Morena se apegó al guion de la “mise es scene” en que Palacio basa su falaz narrativa con que disimula restauración del “Dedazo”.

Cómo saber si la postulación de Clara Brugada para CDMX fue un guiño a la rancia ideología de las izquierdas de Morena o un calculado y atento recordatorio con que desde ahora acota el margen de acción y decisión de Su Candidata.

En cierta forma el Presidente, defiende su legado, aclara que “continuidad con cambio” no es cambiar una sola coma a las premisas de la “revolución de las conciencias”. Bíblica y seca advertencia de “conmigo está el consejo y el buen juicio; yo soy la inteligencia; mío es el poder”.

El “reumático” Frente opositor
Hace poco en este espacio, se narró como Fidel Castro, en el clímax de su poder recibió a funcionarios mexicanos que tenían el encargo de comprar azúcar cubana, porque en México había escasez.

En media hora se llegó a un acuerdo. Castro ordenó preparar los documentos para el día siguiente y, con buen humor le dijo a Gustavo Carvajal: “¿Ven la ventaja de tratar con quien decide en Cuba?” Y ordenó que trajeran la comida y los tequilas para una larga velada.

Así, uno supone, se explica que el Frente Amplio por México –PAN, PRI, PRD-, sea lento para sus postulaciones frente a Morena. Después de todo en Morena aplican el método del filósofo de Güemez: “aquí hay democracia, y el Jefe es mayoría”.

Guardia Nacional: ¿pagan gobiernos locales”
Se aclara que quien esto escribe considera a la Guardia Nacional un genial proyecto que, por malas y diversas razones, el Gobierno de la República no ha logrado aterrizarlo exitosamente en el México real.

Uno se pregunta si además han empezado a arrastrar prácticas que tanto se criticaron a la extinta Policía Federal, como que los gobiernos locales tienen que cubrir muchos de sus gastos.

Por ejemplo, el municipio de Ciudad Juárez gasta 100 mil pesos mensuales para cubrir el costo de la gasolina que gastan los vehículos de los 1,500 guardias nacionales que patrullan las calles, más otras muchas aportaciones. ¿Para qué, reclaman los juarenses, si crece el número de homicidios?

NOTAS EN REMOLINO
La mayoría de Morena en el Senado tendrá que escoger nuevo coordinador, aunque el todavía senador Enrique Ramírez e inminente candidato a la gubernatura de Chiapas dice que preguntará cuando tiene que renunciar. Por supuesto que consultarán con Palacio Nacional… A propósito del Senado, advierten que no será sencilla la eventual ratificación de quien decida la Presidencia proponer como reemplazo de Arturo Zaldívar, pues hará falta mayoría calificada… No es por intrigar, pero la Auditoria Superior de la Federación revivió aquel tema del manejo de los menajes de los diplomáticos y hará una investigación en la cancillería que encabezó Marcelo Ebrard. ¿El principio?… Sobre revoluciones nos dejó Carlos Fuentes esta reflexión: “Las revoluciones las hacen hombres de carne y hueso, no santos, y todas terminan por crear una nueva casta privilegiada” …