Minuto a Minuto

Nacional Temporal de lluvias en CDMX se intensificará el 16 de junio
El temporal de lluvias que afecta a la Ciudad de México se intensificará a partir del 16 de junio, con lo que se exhorta a extremar precauciones
Nacional ¿De cuánto es la comisión por usar la tarjeta del Bienestar en otros bancos?
Los apoyos económicos del Gobierno se pueden retirar con la tarjeta del Bienestar en diversos bancos, pero con el pago de una comisión
Internacional Israel vuelve a llamar a su población a permanecer cerca de refugios
El Ejército de Israel llamó a la población a limitar sus movimientos en espacios públicos o reuniones en ellos hasta nuevo aviso
Nacional Detienen al ‘Rocka’, presunto operador del Cártel del Pacífico
Jose "N", también conocido como el 'Rocka', fue detenido tras un operativo realizado en Monterrey, Nuevo León
Nacional Un día como hoy: 13 junio
Un día como hoy 13 de junio, pero de 1859, el presidente Benito Juarez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia católica

De alguna manera en “la revolución de las conciencias” hay grupos –líbrenos Dios de llamarles tribus-, que intentan construir la premisa de que el Movimiento está por encima de todo, hasta del Estado.

Los ambiciosos objetivos de tal premisa, aunque la Presidencia que entregue el Presidente López Obrador el uno de octubre probablemente será más poderosa que la de hoy, la “revolución de las conciencias” está lejos de contar con una estructura como la de China.

En China, dijo un catedrático de Beijing, el Partido es como Dios, “está en todas partes”. Sólo así se replicaría la hazaña china de fusionar las doctrinas de Mao, Marx y del mercado capitalista, que en medio siglo les colocó como la segunda potencia global.

Reforma: la mula no era arisca
Las razones expuestas por el Jefe de Gobierno de CDMX, Martí Batres, para su reforma constitucional que obliga a los jueces a “priorizar en sus decisiones la justicia social sobre el cumplimiento de requisitos no esenciales”, confirman los dichos de este espacio: la reforma judicial deja indefensos a los ciudadanos de a pie.

Justifican la dicha reforma con el ejemplo de una persona “liberada a pesar de estar vinculado con recursos de procedencia ilícita y violar la ley de armas de fuego. Además de existir recompensa de tres millones de pesos por su captura.

Considera que liberar a un detenido cuyos derechos fueron violados al detenerlo durante un cateo ilegal, “requisitos no esenciales. ¿Desde cuándo es “requisito no esencial” el respeto al constitucional derecho al respeto al código de procedimientos penales? ¡Qué Dios nos agarre confesados!

Serenidad y paciencia, virtudes políticas
Explicó ayer 17 de julio, la Presidenta Electa, doctora Claudia Sheinbaum, que siempre toma en cuenta las propuestas de Palacio Nacional, al comentar las mañaneras propuestas de ratificar a tres funcionarios del sector salud.

Advirtió que “este es un proyecto, no son personas aisladas” y precisó que “la cabeza de la Secretaría tiene la coordinación de su equipo, pero este es un proyecto donde participamos todos. No hay secretarías aisladas que cada una defina su proyecto”.

Quizá recordó a Margaret Thatcher, la dama de hierro británica, quien explicó que “los ministros pueden decir lo que quieran; pero al final tienen que hacer lo que les ordeno”. No por mucho madrugar, dice el refrán, amanece más temprano.

NOTAS EN REMOLINO
Anunció el subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio que para reconstruir totalmente el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios que permite hacer frente a posibles caídas en los ingresos, se ampliaron las fuentes de ingresos del Fondo. Parece que se pone orden en esos bienes que tantos males remediaron… Éramos muchos, se dijeron los del Partido Demócrata que, en plena efervescencia de la “trumpista” Convención Republicana, el agobiado Presidente Biden contrajo Covid… Al cuarto para las doce, empezó el Gobierno del Presidente López Obrador a fraccionar los fondos de Fonatur. Con una parte de esos recursos formó el Fideicomiso para el turismo de Quintana Roo. ¿Hechos consumados?… ¿Por qué la fijación con el Caso Colosio? ¿Para recuperar la iniciativa de la agenda?… Sabio consejo de Hanna Arendt: “Prepárate para lo peor, espera lo mejor y acepta lo que venga” …