Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento

El portazo de los familiares de los 43 normalistas asesinados hace casi 10 años derrumbó el castillo de naipes que sobre el caso había erigido el Gobierno de la República y ayudó a que, extraviada la brújula, el oficialismo perdiera el control de la agenda.

Cierto, apenas van 10 días del inicio de la campaña, pero es innegable que hasta ahora ni la Presidencia de la República ni Morena han atinado a imponer sus propios temas en las discusiones públicas, a pesar de mañaneros intentos.

Eso podría cambiar si la oposición abandona el discurso que contrasta la realidad que viven los ciudadanos de a pie con la narrativa oficial y, en lugar de apelar a los agraviados por el actual régimen, empieza a complacer al veleidoso círculo rojo.

En junio se probará que la política es local
Quizá, seguros de que CDMX, como la antigua México-Tenochtitlan, es el ombligo del mundo, el oficialismo y la oposición subestiman las quejas y reclamos de los que localmente se sienten desplazados por el crudo pragmatismo de ganar “haiga sido con quien haiga sido”.

A Morena se van priístas con el síndrome de Groucho Marx, como Adrián Ruvalcaba o panistas “guindas”, pero el oficialismo debe inquietarse por quienes acusan a su partido de ir por la República voceando “¡colchones, refrigeradores, lavadoras y fierro viejo que vendan!”.

El 2 de junio, el oficialismo y la oposición averiguarán lo que el viejo PRI siempre supo y pagó caro cuando lo olvidó, la vigencia del axioma del estadunidense Tip O´Neill: “toda la política es local”. Las bancadas del Congreso lo probarán.

¿Por imagen se repliega el Estado?
Lamentablemente, de alguna manera el trágico asesinato de un normalista en Chilpancingo inhibirá aún más al Gobierno de la República para cumplir con su responsabilidad de garantizar la seguridad de vidas y bienes de los gobernados.

Explicable la intención de proteger la imagen del Gobierno de la Republica, pero el repliegue del Estado sólo ocasiona inadmisibles humillaciones a guardias nacionales o deja indefensas a las comunidades ante las bandas del crimen organizado.

La conveniencia política de hoy impide darse cuenta que al final serán juzgados por el sangriento costo de un repliegue del Estado por razones electorales que dejaría espacio a los grupos políticos más violentos y facilitaría la expansión del crimen organizado.

NOTAS EN REMOLINO
Hasta ayer 10 de marzo, los equipos de las dos Candidatas a la Presidencia de la República n habían cancelado el compromiso de reunirse con la Conferencia Episcopal y la organizaciones religiosas y laicas que les convocaron para hoy… El equipo de campaña de la doctora Claudia Sheinbaum reconsidera seguir con eventos en estadios, para evitar desmayos por las resolanas y retiros anticipados de impacientes por largas esperas… Pese a la retórica, el hecho es que al Jefe de Gobierno de CDMX Martí Batres le quedó claro que algo falló entre su personal en el caso de los dos capos liberados por un juez personal. Abrió carpeta para investigar a gente de la Fiscalía… En estos tiempos estelares sigue vigente la frase de don Francisco de Quevedo: “La soberbia nunca baja de donde sube, porque siempre cae de donde subió” …