Minuto a Minuto

Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Nacional Sheinbaum se reúne con Narendra Modi; acuerdan fortalecer relación México-India
Sheinbaum y Narendra Modi abordaron la cooperación en materia de comercio, productos farmacéutico, ciencia y tecnología e innovación digital
Nacional Suspenden clases en Guerrero por tormenta “Erick”
El Gobierno de Guerrero suspendió clases en toda la entidad por las lluvias que ocasionará la tormenta "Erick", que se convertirá en huracán

a Suprema Corte amanecerá hoy con un trámite protocolario explosivo. Los ministros empezarán el día aprobando el acta de su sesión del 7 de abril, en la que decidieron, por mayoría de 7 a 4 votos, que la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) es inconstitucional.

Según el acta por aprobar, en aquella sesión no se alcanzaron los 8 votos necesarios para declarar inexistente la LIE, por lo que ésta quedó “viva”, tanto en el sentido de que son válidos los amparos contra ella, como en el sentido de que el gobierno puede seguir aplicándola. Al revisar en detalle la sesión del 7 de abril, se ha materializado entre muchos expertos la certeza de que la cuenta de los votos emitidos estuvo mal hecha y de que los 8 votos requeridos sí fueron alcanzados.

En efecto: 8 ministros votaron contra la LIE, no 7. El enredo surge de que 2 de ellos lo hicieron por razones distintas.

El ministro González Alcántara, porque la juzgó violatoria de lo dispuesto por la Constitución en materia de competencia económica.

El ministro Gutiérrez Ortiz Mena porque la juzgó violatoria de lo dispuesto por la Constitución en materia de medio ambiente. La discusión y la votación se llevaron a cabo por Apartados, como suele hacerse para facilitar el análisis de los asuntos.

A la hora de sumar los votos de cada Apartado, en el de competencia económica faltaba el voto en contra del ministro Gutiérrez Ortiz Mena y en el de medio ambiente faltaba el voto en contra del ministro González Alcántara, de modo que en esos Apartados se alcanzaban sólo 7 votos, pues había 6 votos previos de ministros que estaban absolutamente en contra. Eso sucedió al sumar apartado por apartado.

Pero en la suma de todos los apartados, es decir en la resolución de fondo, los 2 votos en cuestión eran contrarios a la LIE, aunque fuese por distintas razones. Debieron, por tanto, sumarse juntos no separados.

Este es el pequeño gran asunto que deberán ventilar los ministros en la primera hora de su jornada de hoy: si validan o no las cuentas mal hechas en el ábaco de su votación de la semana pasada.

Un análisis profesional de lo ocurrido es el de Gabriel Contreras Saldívar: ver aquí.