Minuto a Minuto

Nacional Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales requerirá "al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo" el Axe Ceremonia
Economía y Finanzas Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Los nuevos aranceles provocan grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio
Nacional Refuerzan seguridad en Playa del Carmen con entrega de 334 vehículos y un helicóptero
La gobernadora Mara Lezama reiteró el compromiso del gobierno de Quintana Roo con la construcción de la paz y la tranquilidad
Economía y Finanzas Concanaco-Servytur prevé ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"

Las protestas siempre son un imán para los fotoperiodistas y para quienes les gusta la fotografía. Es la oportunidad de ser testigos visuales de un acto que puede terminar en barbarie, y quieran aceptarlo o no, a muchos eso les genera adrenalina y un hervor que solo lo pueden calmar, saliendo al caos y fotografiarlo.

No es raro ver a muchos jóvenes, sobre todo, con cámara en medio de las trifulcas, de los golpes, de los gritos y las bombas molotov.

Desde que los anarquistas comenzaron a salir a las calles, con el antiguo gobierno federal, los fotoperiodistas tuvieron que salir con cascos, chalecos anti balas (algunos), rodilleras y todo tipo de protección para que no fueran presas del bando 1 contra el bando 2.

Las protestas han subido de tono, las barricadas de la policía se aletargan, esperan para no actuar a la primera provocación ciudadana. Aguantan gritos, escupitajos, pedradas, insultos y quién sabe cuánto más.

Los ciudadanos se encienden, los grupos de anarquistas con el rostro cubierto y ataviados de color negro, actúan coordinados aún a distancia. La chispa se prende.

Guadalajara ayer fue atacada, olvidaron al coronovirus, a los muertos, al posible contagio, al miedo de morir y salieron a quemar patrullas, a rayar paredes de edificios históricos del estado, gritaban consignas de odio y muerte para la autoridad local y el actual gobernador por la muerte del joven Giovanni en el municipio Ixtlahuacán de los Membrillos en Jalisco.

El enojo y la rabia en jóvenes enloquecidos prendiendo fuego a camionetas, golpeando vidrios e incluso intentando quemar a un policía, que por el solo hecho de ser un uniformado, alguien decidió lanzarle un líquido flamable y prenderle fuego.

Las noticias, usted ya las vio. De todas las fotos que vi de grandes fotoperiodistas mexicanos y tapatíos, decidí elegir esta del fotógrafo de aventura y documental Pablo León Álvarez.

Decidió en su edición de material, revelar esta imagen a blanco y negro, sabiendo que el contraluz, las sombras y las siluetas de los jóvenes allí, realzarían más el dramático momento que se vivió el jueves en el centro de Guadalajara.

La ausencia de color, ayuda a transmitir más la emoción de la situación.

La Catedral como testigo de los graffitis que son como heridas vivas en las paredes de un Centro Histórico tan bonito y tan representativo. Los jóvenes que huyen del humo, que con tapabocas se alejan de donde puedan ser alcanzados por el fuego y por las agresiones más fuertes.

El joven que sin camisa corre con su mochila a la espalda. El otro joven con lentes de sol sin tapabocas, la chica que se tapa el rostro completo, el que voltea a ver los disturbios que quedan atrás.

El humo de fondo.

Hay imágenes que necesitan ser postales porque representan lugares y hechos históricos, esta es una de ellas. Guadalajara sufrió y Pablo logró capturar una nueva etapa en la ciudad, una en donde los ciudadanos se han encendido.

No siempre hay que estar en donde están las llamas, o los golpes, sino en donde se descubre al miedo y a la incertidumbre en la gente, y esos no siempre son tan fáciles de capturar pero él lo logró.

Síganlo en Instagram: @pablo_leon_alvarez

Guadalajara en una foto - justicia-gdl-mg-6554-1
Foto de @pablo_leon_alvarez