Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

Quizá erróneamente, como siempre, el anuncio de la Presidenta Electa, doctora Claudia Sheinbaum de los primeros seis miembros de su gabinete a quien esto escribe le dejó la impresión de que algo ha empezado a cambiar.

  Pese a que su formidable poder permitirá al Presidente Andrés Manuel López Obrador conducir implacable las primeras reformas de su Plan C, las narrativas mañaneras, por reiteradas, por momentos, paradójicamente, parecieron rancio prólogo.

   Rancio, porque el anuncio de la Presidenta Electa de los primeros nombres para su gabinete, permitió atisbar el futuro, un futuro que a todos interesa, hasta a quienes no son sus partidarios, pues al final del día todos pensamos como Woody Allen: “me interesa el futuro porque es donde viviré el resto de mi vida”. ¿Vive la différence?

                                                           A la oposición, bien intencionados consejos

  Los feligreses del templo del “debe ser”, seguramente con la mejor intención del mundo le recomiendan a la oposición reagruparse y preparar propuestas que sean alternativas a la oferta de “la revolución de las conciencias”.

  Valiosa, aunque naive, para decirlo en bonito, la recomendación, pues los bien intencionados consejeros parecen no entender que, por ahora, y quien sabe por cuánto tiempo más los políticos de la 4T no oyen a nadie.

  Las urnas les han convencido de que su Movimiento ha sido ungido por el pueblo y, como para ellos la voz del pueblo es la voz de Dios, pues como si los hubiera ungido el Creador. Y entrados en lenguaje religioso, de consejos bien intencionados está pavimentado el camino al infierno.

                                                           Cuando México paró en seco a EU

   Hoy se cumplen 108 años de la Batalla de El Carrizal, en Chihuahua, punto de inflexión de la invasión de las tropas norteamericanas, comandadas por el General Pershing, que perseguían a Villa, luego de que invadió Columbus, Nuevo México.

  El comandante de las tropas estadunidenses, el capitán Stephen Boyd, dijo al oficial mexicano que le dijo que no podía avanzar más en territorio mexicano: “para morir son los hombres” y atacó.

  Derrotados, los norteamericanos perdieron 50 hombres, entre ellos el capitán Boyd y se rindieron 27. Los mexicanos perdieron 27 hombres y a su comandante Félix U. Gómez. No hubo más avances estadunidenses. Tiempo después México entregó a los 27 prisioneros, entre los cuales estaba George Patton, famoso muchos años después.

                                                           NOTAS EN REMOLINO

  Alentador que, según dijo a Joaquín López Dóriga, el futuro titula de Economía Marcelo Ebrard haya explicado que están conscientes de que, gane quien gane la Casa Blanca el próximo noviembre, México enfrentará políticas proteccionistas… Alguien en el Gobierno, el actual y el que llegará, podría revisar opciones para la crisis migratoria que tarde o temprano enfrentará México, por la difusión mundial que hacen los reportajes de la BBC de los migrantes en México. Algunos les han dicho a los reporteros: “en México no somos nada” … Duras y justificadas críticas al fiscal de Guanajuato por el puesto que peleó para su esposa. Aunque, en honor a la verdad, a los críticos morenista vale decirles que el comal le dice a la olla… A los pesimistas dijo Khalil Gibran: “Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes” …