Minuto a Minuto

Internacional Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California
Líderes sindicales denunciaron creciente violencia en redadas migratorias tras un operativo con heridos y cientos de detenidos en Glass House
Internacional ONG advierte sobre los “monstruos” que amenazan en internet a los menores en Latinoamérica
'Los Monstruos en Internet son Reales', lanzada en América Latina, busca brindar herramientas para prevenir y detectar amenazas digitales
Nacional La Ruta sagrada Huichol entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
La Ruta del pueblo huichol es una de las más representativas de la época precolombina, aún en uso en San Luis Potosí, Jalisco y Zacatecas
Internacional Moscú rompe récord de tempratura; alcanza los 34.6 grados
La temperatura en Moscú se elevó a los 34,6 grados centígrados con lo que ha batido el récord de calor establecido el 12 de julio de 1903
Internacional Abogado del ‘narco’ ecuatoriano ‘Fito’ teme que lo maten antes de ser extraditado a EE.UU.
"Estoy muy preocupado de que elementos dentro de Ecuador tengan la intención de matarlo", dijo el abogado de 'Fito', Alexei Schacht

Que algunos legisladores de Morena monten un espectáculo de precampaña en la máxima tribuna del país, con todo y la exhibición de supuestos extraterrestres, no es ninguna novedad.

Está en el manual de propaganda como recurso para desviar la mirada al espacio exterior cuando en los asuntos terrenales estamos en la antesala de temas tan importantes como la discusión de un Paquete Económico que le podría generar problemas financieros a este país norteamericano del planeta Tierra llamado México.

No está mal que se lleve a cabo una audiencia pública sobre los Fenómenos Anómalos No Identificados (FANIS), como ahora le llaman a los OVNIS, sobre todo cuando tenemos globos espías chinos sobrevolando el espacio aéreo nacional.

Lo que no va muy bien es que lleven a E.T. a la tribuna para discutir una ley para proteger el espacio aéreo mexicano de los extraterrestres.

Lo que está mejor es que ante un supuesto aval de la Universidad Nacional Autónoma de México sobre la autenticidad de los extraterrestres momificados, la Máxima Casa de Estudios emita un comunicado en el que puntualiza que, efectivamente, la UNAM colabora con otros centros de investigación en la búsqueda de evidencias de vida extraterrestre, pero que hasta la fecha no hay evidencia de vida fuera de la Tierra o de visitas de civilizaciones de otros mundos.

Esto viene a cuento en los temas económicos porque hace unos días vimos ahí en el Congreso la exhibición de otra caja, esta no tenía los restos de un “marciano”, pero sí los medios digitales que contenían el Paquete Económico propuesto para el 2024.

Un apunte al calce es el alivio que causa ver que ya no hace falta imprimir miles de papeles para la presentación de este documento y que un dispositivo de almacenamiento digital es más que suficiente para salvar un bosque.

El punto es que, así como en el Congreso nos aseguran que hay vida en otros planetas y que la momia es la prueba, así nos dicen que el Paquete Económico del próximo año no va a generar problemas financieros al país.

Sólo que ese objeto gastador sí identificado en el presupuesto es el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador para ganar las elecciones del próximo año al costo que sea y ese costo propuesto es muy alto.

Claro, sus expertos y voceros nos aseguran que no tenemos por qué preocuparnos por el elevadísimo déficit fiscal que se propone, que debemos confiar en las metas macroeconómicas híper optimistas que se plantean y que el descomunal aumento que ha tenido y que seguirá teniendo la deuda pública es una simple ilusión óptica.

Lo bueno, como en el caso de los extraterrestres exhibidos en San Lázaro, es que hay expertos que desmienten que se hayan encontrado indicios de vida inteligente… fuera del planeta.

Si podemos escuchar a la UNAM que dice textual que “hasta la fecha no hay ningún reporte observacional o experimental que ofrezca evidencias de vida fuera de la Tierra o de visitas de civilizaciones de otros mundos”, así debemos escuchar a los expertos en economía que advierten los peligros económico-financieros del paquete propuesto para el 2024 por el régimen actual.