Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h

Los morenistas fueron incapaces de conseguir los tres votos —de la bancada priista, era evidente— necesarios para la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal general de la Ciudad de México.

Por un pelito, no alcanzaron la mayoría calificada en el Pleno, que ayer acudió a sesión extraordinaria. Cinco de los ochos integrantes del Grupo Parlamentario del PRI son mujeres y en ellas se centró el cabildeo del oficialismo capitalino.

Silvia Sánchez Barrios tomó la salomónica decisión de tramitar una licencia de ocho días para no caer en la tentación. Su suplente, Wesly Chantal Jiménez, desobedeció las instrucciones de Alito Moreno; igual, Mónica Fernández, quien —si se cumplen las exigencias de sus compañeros de bancada— dejaría la vicepresidencia de la mesa directiva.

¿Cuál fue la moneda de cambio? A saber si otras legisladoras encarecieron sus votos o decidieron “cruzar la línea” de la dignidad y ser consecuentes. La congresista Ana Francis López Bayghen Patiño (Morena) de plano acusó a sus colegas de proteger al heteropatriarcado.

“¡Qué manera de darse un balazo en el pie!”, reclamaba, al borde de las lágrimas, “la cúpula (del PAN y del PRI) es un Club de Toby que se dedica a escupir a las mujeres, como seguramente lo van a hacer próximamente con Xóchitl Gálvez… ¡No entiendo por qué no lo ven!”.

Ana Francis era la tercera oradora de Morena en la tribuna. Desde el arranque, había desánimo entre los diputados oficialistas, quienes endurecieron su postura contra los legisladores presuntamente defensores de los carteles inmobiliario y de la trata, al tiempo que amplificaron sus reconocimientos hacia Godoy. “La mejor fiscal del país, aunque le duela a los panistas”.

A sabiendas de que haría votos tránsfugas, hubo una vigilancia severa. En la bancada panista, Ana Villagrán no pudo usar el dispositivo electrónico, por lo que debió votar de viva voz. En contra del dictamen.

La morenista Miriam Valeria Cruz Flores ni siquiera matizó las motivaciones políticas del caso. “Al PAN lo motiva el miedo”, acusó, “pero se va a perseguir a todos los corruptos relacionados con el Cartel Inmobiliario que involucra a exalcaldes (Jorge Romero, de Benito Juárez) que sueñan con ser Jefes de Gobierno”.

¿Amenazas veladas? El exsenador Héctor Díaz-Polanco fue más directo. “La suerte está echada, pero no por lo que se va a debatir y votar, sino por el tema que nos ocupa… el combate a la corrupción no se va a detener”.

Los votos que Morena necesitaba para aprobar el dictamen podrían salir de las bancadas del PRD y Movimiento Ciudadano. Por eso, el coordinador verde, Jesús Sesma llamó a sus integrantes para reflexionar sobre el futuro de la CDMX y censuró —sin aludir directamente— a quienes cuestionaron la validez del grado académico de Godoy. “La bajeza más grande que he visto en los medios y las redes sociales”, acusó.

El emecista Royfid Torres se deslindó de la batalla política-electoral. “Tenemos enormes dudas de la actuación y de los resultados de la fiscalía”, sentenció a las 11:19 horas. El debate se había extendido casi 120 minutos. Su voto sería en contra.

En la última ronda de oradores, la coordinadora morenista, Martha Ávila censuró a aquellos “que alguna vez militaron en la izquierda” y prefirieron sumarse a la venganza de la “oposición rabiosa” contra “la fiscal de los oprimidos”.