Minuto a Minuto

Nacional Marchas 16 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este lunes 16 de junio se esperan tan solo 3 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos

Le voy a poner una coma final. Florestán

Por meses, ciertos representantes del único consorcio que al final calificó para construir el tren rápido México-Querétaro se estuvieron pavoneando: eran los ganadores del concurso convocado por la SCT, como al final ganaron.

Pero en el camino dejaron una estela de inconformidad y sospecha que al final se convirtió en reclamo público y conflicto.

Los otros concursantes se quejaron del breve plazo, dos meses, para presentar sus proyectos, al tiempo que decían que los chinos y sus asociados mexicanos habían tenido privilegios especiales.

Hay que apuntar que el proyecto del consorcio China Railway era el mejor, el más completo, y respaldado por un financiamiento del Eximbank de su gobierno por 3 mil 500 millones de dólares, casi el monto del total del costo de la obra, 58 mil 951 millones de pesos.

Pero, dicho lo anterior, debo apuntar que hay quienes se fueron de la boca presumiendo lo que debía haber sido discreción y respeto, no solo a sus competidores, sino al proceso mismo que hacían parecer como un mero trámite.

En estas condiciones, el pasado lunes 3, el director de Transporte Multimodal de la SCT, Pablo Suárez Coello, anunció el resultado a favor de los chinos, asociados con las cuatro constructoras mexicanas.

Ante las dudas y reclamos sobre legalidad y transparencia del proceso, la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado citó a Gerardo Ruiz Esparza a explicar la licitación, lo que desahogó el jueves a la misma hora en que el presidente Peña Nieto, al tanto de las inconformidades, revocaba personal y directamente el resultado de la licitación y en vísperas de su viaje oficial a China, lo que salió a anunciar en El Noticiero el mismo titular de la SCT.

Algo debió ver, y saber el Presidente, que tomó el riesgo doble: el de negocios y el diplomático con quien se quiere convertir en el principal socio de México.

Insisto, algo debió registrar porque el tema de la cancelación fue, dicho por Ruiz Esparza: transparencia y legitimidad.

Y ahora se licitará de nuevo y quizá vuelvan a ganar los chinos, pero no con los mismos mexicanos.

Al menos, no con todos.

RETALES

1. REMASTERIZADO. El regreso de Miguel Ángel Mancera apacigua ambiciones que se habían desatado; regreso, además, que le da la oportunidad de hacer los ajustes que había pospuesto;

2. REVELACIÓN. Alejandro Encinas me reveló ayer que la dirigencia chuchista del PRD quería hacer a José Luis Abarca diputado federal y a su esposa dirigente estatal del partido y candidata a la alcaldía de Iguala, a pesar sus crímenes; y

3. FINALISTAS. Dos nombres aparecen en las ternas de las bancadas del Senado para la presidencia de la CNDH: Mauricio Farah y Luis Raúl González Pérez. El de Raúl Plascencia ya no está.

Nos vemos mañana, pero en privado