Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
El crimen en México, 1926-2008 - Evolucion-delitos-registrados-Mexico_MILIMA20180215_0011_1
Foto de Milenio

La gráfica que puede verse aquí muestra la evolución de todos los delitos registrados en México entre 1926 y 2008.

La medición está expresada en tasa de delitos por cada 100 mil habitantes. Su punto de inicio, en 1926, es de 225 delitos por cada 100 mil. Su punto de llegada es de 180 delitos por cada 100 mil.

Las series son resultado de una compilación iniciada por el historiador Pablo Piccatto, en el US Mexican Center de la Universidad de California, y terminada, el año pasado, con el apoyo de Columbia University, y la colaboración de Sara Hidalgo (Columbia) y Andrés Lajous (Princeton).

Las cifras muestran que el crecimiento exponencial de los delitos en nuestro país no empieza en 2008, como tenderíamos a pensar, sino en 1980.

La gráfica termina en 2008. Si la siguiéramos hasta hoy veríamos probablemente un nuevo disparo al cielo que llegaría mucho más arriba del punto más alto del siglo anterior.

El sitio: https://ppiccato.shinyapps.io/judiciales/

[email protected]