Minuto a Minuto

Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
Nacional Se registra incendio forestal en el Cofre de Perote, Veracruz
Usuarios en redes sociales reportaron un incendio en las faldas del Cofre de Perote, cuyo humo se alcanza a ver a kilómetros de distancia
Ciencia y Tecnología Hasta mil 400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados
La contaminación por metales tóxicos está omnipresente en los suelos de todo el planeta, detalló un estudio publicado en Science
Nacional Mara Lezama presenta nueva opción de movilidad del aeropuerto de Cancún a la zona hotelera
Mara Lezama recorrió el aeropuerto de Cancún y constató la ruta que ofrece la compañía ADO, que destacó, tiene un precio económico y horarios fijos

Muchos de nuestros políticos sufren un grave problema de desconexión con la realidad, un verdadero “autismo político”.

La noticia que circula hoy en la que el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, señala que existió un error de interpretación durante su entrevista con el Washington Post, y que no ha descartado aún su candidatura para volver a buscar la presidencia en las elecciones adelantadas que Ecuador celebrará en agosto próximo como consecuencia de la activación del mecanismo de “muerte cruzada” es prueba de ello.

Lasso se salvó por muy poco esta semana de ser destituido mediante un juicio político que ya había iniciado en su contra, tiene su popularidad por el suelo (entre 12 y 13%) y el país padece una multi-crisis. En estas condiciones, de verdad piensa el presidente Lasso tener alguna posibilidad de lograr ser electo.

Para resumirlo en una sola frase: el presidente Lasso (al igual que muchos otros políticos de nuestra región) “no entiende que no entiende”.

Y así les va a ellos pero también, lamentablemente, a los países y a los pueblos que gobiernan.