Minuto a Minuto

Deportes Una incógnita el futuro de Ancelotti, tras eliminación del Real Madrid en la Champions
La eliminación del Real Madrid de la Champions League podría significar el fin de la segundo etapa de Ancelotti con los merengues
Nacional Muere mujer por una bala perdida durante persecución entre civiles armados en Culiacán, Sinaloa
Una mujer de 34 años fue herida por una bala perdida durante una persecución de grupos armados en Culiacán, Sinaloa
Internacional Una imagen sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo
La imagen del año del World Press Photo es "Mahmoud Ajjour, de nueve años", tomada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf
Internacional Trump pide despedir al presidente de la Fed al tiempo que reclama recortar los tipos de interés
Trump criticó la gestión de Jerome Powell al frente de la Fed y refirió que sus informes son un "completo desastre"
Economía y Finanzas Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tildó de "completo desastre" los informes del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell

En Sin rodeos del lunes, Diego Fernández de Cevallos abordó “la andanada de reproches y acusaciones” generadas por la definición presidencial como asunto de cultura del binomio corrupción-impunidad.

Si, como rezaba una campaña (por desgracia desaparecida), ofrecer una mordida a policías (alentándolos a incursionar en delitos mayores) no es tan “cultural” como la música ranchera, los albures o el mole, ¿qué será?

Enrique Peña está convencido de que corrupción e impunidad son “un problema de orden humano, y para hacerle frente tenemos que partir de reconocer esta debilidad”, lo cual parece agraviar a quienes imaginan que “sociedad” o “pueblo” son sinónimos de honradez y rectitud.

Diego escribió que “bondad y maldad en las conductas humanas” obligan a las familias y gobiernos a “una gran cruzada civilizadora” y que, si no se complementan con educación, son insuficientes “buenas leyes y castigos severos”.

Quizá eso explique la generalizada buena conducta de los mexicanos en países donde corrupción e impunidad no forman parte sustantiva de la “cultura” de sus educadas sociedades…