Minuto a Minuto

Internacional Canadá dice que está preparada para los aranceles de Trump y los califica de “error”
El ministro de Finanzas de Canadá afirmó que los aranceles aumentarían el costo de vida, afectarían el empleo y la cadena de suministros en EE. UU.
Nacional Sheinbaum dedica el primer día del regreso de Trump a defender a los mexicanos en EE.UU.
Sheinbaum aseguró estar "lista" para el segundo mandato de Trump, quien planea firmar 100 órdenes ejecutivas sobre migración
Internacional Trump y sus órdenes ejecutivas
En cuanto a la economía, Trump habló de un resurgimiento de empleos y el inicio de una nueva “edad de oro” para Estados Unidos
Internacional La nueva Administración de Trump recibe una primera demanda por haber eliminado el CBP One
CBP One fue creado por el Gobierno de Biden como una estrategia para frenar los cruces irregulares en la frontera sur de EE.UU.
Internacional Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados
Eliminar la ciudadanía por nacimiento dificultaría el acceso a derechos básicos y el trabajo legal en el país

Cuitláhuac García Jiménez, actual gobernador de Veracruz, desentierra a Luis de la Fuente y Hoyos. Luis, “el Pirata Fuente”, como le llamaron, fue un famoso futbolista jarocho nacido en 1914 y el primer mexicano que pisó las canchas europeas.

En honor a su nombre y prestigio fue bautizado el Estadio de Futbol, casa del equipo de primera división: los Tiburones Rojos del Veracruz.

Pues bien Cuitláhuac García promete que en dos meses, para julio 2024, Veracruz tendrá de nuevo, estadio y equipo para beneplácito de sus conciudadanos.

¿Y por qué de nuevo? Pues porque hace más de 12 años que no hay futbol en ese estado.

¿Y por qué no hay futbol? El caso es el siguiente:

El gobierno de Veracruz era el dueño de la franquicia de los Tiburones Rojos, pero debido a un problema de despidos injustificados,  los afectados entablaron una demanda, en el año 2005, que le ganaron al gobierno y se dicta la sentencia -laudo laboral- a favor de los demandantes en 2013.

Cuitláhuac y los Tiburones - whatsapp-image-2024-05-28-at-83916-pm-720x1024

En el año 2011, el gobierno veracruzano acepta, mediante un acuerdo, que es votado por el Congreso estatal y publicado en la Gaceta oficial, pagar los adeudos acumulados a la fecha. Sin embargo, el gobierno no paga y la demanda sigue su curso .

Pero hay otra demanda ante la FIFA.

Cuitláhuac y los Tiburones - whatsapp-image-2024-05-28-at-83916-pm-1-707x1024

Ambas demandas, la primera por 160 mdp y la de la FIFA por 240 mdp, debido al principal y los intereses sobre intereses, es lo estratoferica de la cifra.

Ojo, el gobierno de Veracruz, no puede ni podrá, usar el mencionado estadio Pirata Fuente, hasta que los adeudos se salden en su totalidad.

Cuitláhuac García, el gobernador, ha gritado a voz en cuello que “no pagará ni un quinto”. Luego entonces no habrá futbol.

Cuitlahuac, con el poder que ostenta, ha tomado del erario veracruzano 500 millones de pesos para reparar butacas y ampliar el estacionamiento del estadio con el objeto de que sus paisanos se ilusionen, le crean que tendrán futbol pronto y acudan a embarazar con boletas las urnas a favor de la zacatecana Rocío Nahle el próximo 2 de junio.

Cuitláhuac García miente, engaña y corrompe sin el menor empacho. Acude al estadio según él para verificar el avance de las obras y difunde imágenes anunciando que los Tiburones Rojos llenarán pronto de aficionados el Pirata Fuente.

¿Por qué tomar 500 millones de pesos según él para invertirlos en el estadio cuando no tiene ni equipo quien ahí juegue? Cuando en lugar de tirar ese dinero engañando los hubiera destinado a mejorar el sistema de salud, las escuelas, la producción de alimentos y combatir la inseguridad.

Cuitláhuac y los Tiburones - whatsapp-image-2024-05-28-at-83916-pm-2-687x1024

Pero una cosa, en medio de un carnaval de mentiras, Cuitláhuac ni siquiera se ha dado cuenta que en el año 2021 se vencía el registro oficial del escudo y nombre de los Tiburones Rojos ante el Instituto Mexicano de la propiedad industrial, por cierto decretados por el Congreso veracruzano como, “patrimonio cultural”.

El gobierno de Cuitláhuac no refrendó el registro ante el IMPI por el que solo había que hacer un pago de 2 mil 457 pesos 79 centavos.

Mientras tanto el gobierno de Veracruz no posee la propiedad del escudo y nombre de los otrora Tiburones Rojos.