Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán

Es difícil llamarse a sorpresa por la firme y explícita convocatoria que hizo la presidente Claudia a los legisladores con ella electos de la coalición de Morena, para que apoyen  con entusiasmo  y lealtad el paquete de 20 reformas constitucionales que el presidente López dio a conocer el 5 de febrero, y a cuyo paquete ella añadió cinco más; explícitamente, entre otras, el apoyo económico a las mujeres antes de los 65 años y la atención especial a los indios y los negros mexicanos.

Yo me niego usar el subterfugio cínico de pueblos originarios y seres afromexicanos.En más de un país me han llamado, por mi apariencia, indio y negro, sin que me haya causado el menor escozor.Por el contrario, me he sentido orgulloso.

Es simplemente lógico que la palaba continuidad con cambio domine el discurso político de la próxima mandataria; especialmente si proviene de una carrera largamente compartida con López Obrador en los mismos clubes politicos, compartiendo -al menos en teoría- una ideología de iquierda.

Curioso sería que la postura de la heredera de la silla pesidencial siga siendo igual después de la toma de posesión de su cargo; eso sí sería preocupante, aunque el historial político de las transiciones sexenales marquen que los alejamientos sean graduales y normalmente sin estridencias. Empero, si el estilo personal de gobernar de Claudia Sheinbaum coincide con el de Lopitos o abunda en sus extremos, este país va al precipicio.

No se trata solamene que el núcleo de las reformas lopezportillistas estén comenzando a causar peocupación en los señores de la inversión extranjera; el asunto comienza a ser local. A los mexicanos de a pie o les interesa, como dice con frecuencia Lopitos, quienes son los ministros de la Suprema Corte ni como llegan a sus cargos. osoros queremos que vaya al boe el que se roba mi carro, vioenta a mi hija, asesina a mi cmpadre o roba en casa de mi mamá. Y eso no va a la SCJN.

Fuera de las fronteras, el gran enigma es Donald Trump.

La alta probabilidad de que regrese a la Casa Blanca, abre una serie de opciones vagas y nada promisorias para los mexicanos. Se puede esperar naturalmente, una política migratoria mucho más estricta y que le cargue la mano al gobierno mexicano para que se ocupe de cuidarle su frontera para que no lleguen a los Estados Unidos los indeseables. En materia económica podemos ver una ofensiva arancelaria a todo producto que los chinos queiran meter a su país escondido en los plieges del tratado de libe comercio.

Por el momento, tanto Sheinbaum como Trump siguen siendo enigmáticos. Pero Claudia Sheinbaum en la presidencia y Morena en el legislativo, son por el momento un caso cerrado. Muy bien se hubieran podido ahorrar lo de las encuestas del fin de semana y lo de los foros académicos que prometió la presidente electa: de todos modos todo será sin mover una coma.

PARA LA MAÑANERA, porque no me dejan entrar sin tapabocas): ¿No ha notado usted en el Presidente unos síntomas extraños relacionados con la atención o la coherencia de su discurso? ¿No le parece que, de pronto, hace pausas excesivamente largas cuando habla pausado, y aparentemente no puede encontrar la palabra adecuada, y a veces usa una totalmente ajena al tema? ¿No cree que a veces se podría decir que “se le va el avión” y se queda mirando al vacío? ¿No cree que todo eso es síntoma de senilidad, e indicador de que ya debiera acelerar su retiro placenero al lugar que elija?

Desde luego, me refiero al presidente Joe Biden.

[email protected]