Minuto a Minuto

Nacional La historiadora será subdita del rey
          El conflicto que López Obrador creó por su exigencia de que España ofreciera disculpas a México por las atrocidades cometidas durante la conquista, le fue inducido por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien lo embarcó en aquel discurso
Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica

Hidalguenses, la mayoría. Pero también mexiquenses, sinaloenses y oaxaqueños entre los que renunciaron a su militancia priista junto Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga, Miguel Ángel Osorio Chong y Eruviel Ávila Villegas.

Un grupo político que se incubó en San Lázaro hace dos décadas y que ocupó un lugar preponderante en el sexenio peñista. Aunque dos de sus integrantes, el exsecretario de Desarrollo Social, Eviel Magaña, y el exdirector de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, signaron el machote de renuncia.

Ambos acudieron, solidarios, a esta cita con la historia, para apoyar a Osorio Chong. Con la misma entereza, en el pasado reciente han expresado su solidaridad con Rosario Robles…

Entre la amistad y la lealtad, los peñistas encaran su futuro. Laura Barrera Fortoul —diputada federal, quien fue presidenta del DIF nacional— se declaró priista “siempre y para siempre, por amor y gratitud eterna”.

Ella, como su compañera Ana Lilia Herrera, ahora mismo están de gira para agradecer a los seccionales priistas, a pesar de la derrota de Alejandra del Moral.

“El PRI no volverá a ser de quienes solo buscan el cargo, se sienten intocables y se resguardan tras de un escritorio o un teléfono celular sin despeinarse”, respondió el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, enterado de las renuncias masivas.

“No estoy en esto por un puesto o por un cargo”, había definido —lacónico—Osorio Chong, tras de hacer pública su decisión de renunciar al PRI. Hace tres meses había sido forzado a dejar la coordinación del grupo parlamentario en el Senado en manos de Manuel Añorve.

En el CEN del PRI tienen otros datos. “Se van porque entendieron que no podrán reelegirse en el 2024”, confía una integrante de ese órgano partidista, quien anota a las mexiquenses Del Moral y Herrera, además de Alito Moreno, como futuros senadores.

Sobre Ruiz Massieu —exsecretaria de Turismo y exsecretaria general del PRI, cuando Enrique Ochoa Reza estuvo al frente del partido— recuerdan que dejó adeudos por más de 557 millones de pesos, que aun no se solventan.

Y al exgobernador mexiquense le reclaman malos resultados en Ecatepec en los recientes comicios por la gubernatura del Estado de México. En ese municipio —del que Eruviel fue alcalde—, la morenista Delfina Gómez Álvarez obtuvo más votos que en cualquiera de las 124 demarcaciones.

Detrás de la renuncia de los senadores a su militancia priista están los reacomodos, en vísperas de las nominaciones presidenciales. Las versiones de una “primaria acotada” están sustentadas en las declinaciones de Germán Martínez, Gustavo de Hoyos, Alejandro Murat y Claudia Ruiz Massieu. Estos dos últimos tendrían “señales indubitables” sobre la preferencia que la cúpula priista daría a Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid.

¿Y el respaldo de los empresarios a Xóchitl Gálvez? A excepción de Claudia Sheinbaum, los aspirantes a la candidatura morenista han esquivado pronunciarse acerca de la polémica desatada por la senadora hidalguense. Adán Augusto López, en Ecatepec, insistió en castigar los feminicidios que afectan a la entidad mexiquense.

Efectos secundarios
VANGUARDIA. Con la participación de 11 equipos que propondrán soluciones para la transición energética en el centro del país arrancará este verano un programa acelerador conducido por el MITdesignX y el Laboratorio para Mejorar Nuestras Ciudades del Centro de Urbanismo Avanzado de la prestigiosa universidad de Cambridge, Massachussets. Este think tank surgió de la alianza entre el LCAU y Mota Engil con el propósito de crear una red de colaboración interdisciplinaria y en la Ciudad de México su vínculo es Centro de Desarrollo Tecnológico Vallejo I, de la SECTEI.