Minuto a Minuto

Nacional Homicidios en Nuevo León disminuyeron 56.1 % en el primer trimestre del sexenio: Harfuch
Por medio de una  publicación en redes sociales, el funcionario federal informó que esta disminución en los asesinatos se ha dado en el marco de la cooperación entre autoridades federales y estatales
Internacional Trudeau pide a las provincias canadienses “unidad” para hacer frente a Donald Trump
Trudeau advirtió que si Trump impone aranceles a las importaciones canadienses, Canadá responderá con medidas de represalia
Nacional Dan prisión preventiva al ‘Chavo Félix’, yerno del ‘Mayo’ Zambada
El 'Chavo Félix', detenido el fin de semana, es señalado como operador financiero de Los Mayos y yerno de Ismael Zambada
Internacional Musk pone en duda plan de financiación de iniciativa de Trump de inteligencia artificial
Elon Musk presumió que algunas de las compañías que se comprometieron a financiar el proyecto Stargate "no tienen el dinero"
Internacional “Que Dios lo bendiga y lo guíe”, las últimas palabras de Biden a Trump
El presidente Trump reveló el contenido de la "bonita carta" que Joe Biden le dejó en la Casa Blanca

Menos de una tercera parte de los 531 aspirantes al Consejo General del INE obtuvieron el puntaje suficiente para ser considerados en la tercera fase, de evaluación de expedientes. El comité evaluador cubrió el límite contemplado por el acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y nominó a 204 sustentantes del examen, aunque los puntajes más altos ya no corresponden con la paridad de género.

Entre los hombres, la calificación más alta fue para Jaime Miguel Castañeda Salas, quien al arranque del actual sexenio fungió como director jurídico de la Secretaría de la Función Pública y hasta el pasado 16 de febrero fungió como representante suplente de Morena ante el Consejo General del INE. Ese día, el diputado federal Mario Llergo, titular de esa representación partidista, remitió una comunicación urgente para notificar la revocación de ese mandato. Si Castañeda Salas quedara fuera, la posición más alta sería para Armando Ocampo Zambrano, extitular de la comisión para la atención a víctimas en la CDMX y exsubprocurador fiscal.

Entre las mujeres, Bertha María Luján Alcalde, actual comisionada nacional de operación sanitaria en Cofepris, y la expresidenta del Instituto Electoral de Tabasco, Maday Merino Damián, empataron en el tope de la lista. En el extremo opuesto se ubicó Nora Urby Genel, actual magistrada del TFJA.

Con cuatro vacantes en el Consejo General, ¿imperaría la paridad de género? La Junta de Coordinación Política y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tuvieron criterios distintos y los magistrados electorales determinaron que la quinteta para seleccionar al nuevo presidente consejero del INE debe estar integrada exclusivamente por mujeres.

Las otras tres aspirantes con mejores puntuaciones son: Zelandia Bórquez Estrada, presidenta del consejo electoral de San Luis Potosí; Susana Mercado Alvarado, funcionaria de la Cámara de Diputados y dueña de los slogans “TeAMLO” y “Me gusta AMLO”; la actual presidenta del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, y Iulisca Zircey Bautista, asesora del consejero Jaime Rivera, quien en el pasado proceso de selección de consejeros obtuvo el puntaje más alto.

Ni la Jucopo ni el Comité Técnico Evaluador han establecido un criterio de desempate y definir quiénes serían admitidos a la “evaluación específica de idoneidad”, consistente en la valoración del expediente.

Experta en seguridad y justicia penal, Alcalde Luján, trabajó en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana entre diciembre del 2018 y noviembre del 2020; primero como abogada y luego como jefa de oficina del secretario, Alfonso Durazo. Después fungió como delegada de programas federales en Chihuahua.

La expresidenta del IEDF, Diana Talavera Palacios; la exdiputada Selene Vázquez Alatorre y la actual magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Gabriela Villafuerte Coello, no están entre las primeras 25 enlistadas.

En el top 10 de esa lista están César Ernesto Ramos Mega, consejero del IECM; Ramsés Arturo Ruiz Cázares, actual director general de análisis en la UIF-SHCP; Francisco Javier Aparicio Castillo, académico especializado en temas electorales; Yuri Beltrán Miranda, exconsejero del IECM y el actual encargado de la secretaría ejecutiva del INE, Roberto Heycher Cardiel Soto.

Mañana quedarán definidos los protagonistas de la tercera fase de este proceso de selección de los consejeros electorales. Entre el 17 y el 22 de marzo, los 100 aspirantes mejor evaluados —además del examen será ponderado su expediente y su ensayo— serán llamados a entrevistas personales.

Efectos secundarios
RELEVO. En una transición que duró tres meses, Rolando Vega Sáenz asumió la presidencia del Consejo Mexicano de Negocios. Con una sólida trayectoria empresarial, el director general de Seguros Atlas recibió hace dos semanas la estafeta, de manos de Antonio Del Valle Perochena y afrontará la coyuntura de la sucesión presidencial con una oferta de diálogo abierto y continuo con los diversos órdenes de gobierno, la sociedad civil, la academia y otros organismos empresariales a fin de trabajar conjuntamente en propuestas y acciones que contribuyan a forjar mayor desarrollo e inclusión, menor pobreza y discriminación.