Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán

La primera etapa de la unción de Delfina Gómez Álvarez como gobernadora del Estado de México se cumplió en el Congreso local, hace tres semanas. La reforma a la Ley Orgánica de la administración pública materializó un rediseño del aparato gubernamental, con la creación de cuatro nuevas secretarías: Agua, Campo, Movilidad y Bienestar, además de la Jefatura de Gabinete y la Oficialía Mayor.

La primera gobernadora morenista contaría con 22 posiciones para el gabinete legal y ampliado. La mitad, prometió durante su campaña, serían para mujeres, en cumplimiento con las reglas de la paridad sustantiva, pero sobre todo su convicción.

Para los aliados, hubo posiciones. Pero el GAP —el grupo político fundado por Higinio Martínez en Texcoco, hace tres décadas— es la fuerza dominante. Horacio Duarte, extitular de las Aduanas de México, quedó como secretario general de Gobierno y deberá compartir con el senador texcocano la coordinación de las mesas de seguridad y la coordinación de los gabinetes, económico y social.

El equipo que cobró diezmo a los trabajadores del ayuntamiento texcocano, hace una década, se instaló en el Plaza de los Mártires, en Toluca. Y se suma la maestra Trini Franco Arpero, exdiputada federal y exlideresa del sindicato estatal de maestros, quien ahora se hará cargo de la administración de los recursos del gobierno estatal.

En Palacio Nacional autorizaron las designaciones de Paulina Moreno y Carlos Jesús Maza Lara como nuevos titulares de Finanzas y Desarrollo Urbano e Infraestructura. A esta última dependencia llega un general brigadier con la misión de coadyuvar a la conclusión de un programa de obras que incluyen el tramo Lerma-Observatorio del Tren Interurbano, el nuevo trolebús Chalco-Santa Marta Acatitla y el ramal Ecatepec-AIFA del tren suburbano, que deberán estar listas dentro de seis meses.

El desarrollo urbano mexiquense, bajo la vigilancia del mando castrense. ¿Y la seguridad pública? El nuevo titular de esa área estratégica, Andrés Andrade Téllez, es egresado del Centro Nacional de Inteligencia.

Las finanzas mexiquenses quedarán a cargo de Paulina Moreno, egresada del CIDE, formada en Standard & Poor’s; una de las funcionarias de la Cuarta Transformación con más proyección en lo que va del sexenio. Sin experiencia anterior en el servicio público, de todas las confianzas del subsecretario de Hacienda, Juan Pablo De Botton, la economista deja su cargo como TUAF de Nafin tras de haber pasado por el Infonavit, el SAT, el Insabi y Banobras.

El equipo de la gobernadora morenista sólo tiene tres vacantes: la secretaría particular, la coordinación técnica y la vocería. Pronto habrá humo blanco…

Efectos Secundarios
DESPROTEGIDOS. Justo en vísperas del traspaso de poderes en el Estado de México comenzaron las denuncias anónimas con altos funcionarios del régimen priista. Unas han llegado a la Secretaría de la Función Pública, otra la fiscalía especializada en combate a la corrupción y hasta la Profeco tendría competencia, por el fraude cometido por los desarrolladores de los conjuntos residenciales Bellezian, San Patricio y Acantto, en el Valle de Toluca. Tan sólo la punta de una madeja que llegaría al exsecretario de Desarrollo Económico en la entidad, Jorge Alfaro Sánchez y que se extiende a diversos negocios aglutinados en Palmas Integra Group, entre ellos, los de casas de empeño como Monte Providencia y Bazaar, que también acumulan decenas de quejas en dicha Procuraduría y cuyos permisos para operar caducaron desde el 2017. Entre los socios de Alfaro Sánchez estaría el exembajador de México en Italia, y extitular de Semarnat, Juan José Guerra Abud.