Minuto a Minuto

Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
#Video Cae fachada de universidad en Jalisco; suspenden actividades escolares
Capturas de pantalla

El sismo magnitud 7.7 de este 19 de septiembre con epicentro en Michoacán provocó daños en Ciudad Guzmán, en el municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, en la frontera con Colima y Michoacán.

En el Centro Universitario del Sur (CUSUR) de la Universidad de Guadalajara, se reportó la caída de una parte de la fachada de los edificios.

A través de redes sociales se dio a conocer el momento en que ocurre el sismo y provoca las afectaciones mientras los alumnos corren fuera del edificio.

Tras los daños, el rector del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, José Guadalupe Salazar, determinó la suspensión de las actividades en el centro educativo con la finalidad de inspeccionar las instalaciones.

Un sismo de magnitud 7.7 sacudió este lunes el centro de México, con saldo de dos muertos, justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, considerados los dos más destructivos de la historia reciente en el país.

Apenas minutos después de que se realizara un simulacro para recordar las medidas preventivas en caso de un terremoto y conmemorar los sismos de este mismo día en 1985 y 2017, un nuevo movimiento telúrico generó pánico entre los habitantes de la capital y de estados del occidente y centro del país.

En el centro de la capital, varios edificios fueron desalojados para evaluar los daños que dejó el movimiento, que primero se reportó de magnitud 6.8, después el Servicio Sismológico Nacional (SSN) dejó en 7.4 y, por último, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) estimó en 7.7.

De acuerdo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en Manzanillo, Colima, una persona falleció por la caída de una barda de un centro comercial en dicha ciudad, siendo hasta ahora el único muerto reportado por este siniestro.

En Coalcoman, en el estado de Michoacán, donde fue el epicentro, solo hubo daños materiales confirmados por el gobernador estatal, Alfredo Ramírez Bedolla.

Según el SSN, el movimiento se registró alrededor de las 13:05 h del tiempo local con epicentro a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán.

En el centro de la Ciudad de México algunos inmuebles fueron desalojados por riesgo de colapso, mientras que en Coalcomán, el hospital Integral Comunitario de Maruata quedó con daños estructurales.

En tanto, en el multifamiliar de Tlalpan de Ciudad de México, uno de los inmuebles que resultaron más afectados, reportaron fugas de gas.

Además, hubo más de 40 reportes por crisis nerviosa en el número de emergencia 911 en la capital.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE