Minuto a Minuto

Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Nacional Sheinbaum se reúne con Narendra Modi; acuerdan fortalecer relación México-India
Sheinbaum y Narendra Modi abordaron la cooperación en materia de comercio, productos farmacéutico, ciencia y tecnología e innovación digital
Nacional Suspenden clases en Guerrero por tormenta “Erick”
El Gobierno de Guerrero suspendió clases en toda la entidad por las lluvias que ocasionará la tormenta "Erick", que se convertirá en huracán
Un día como hoy: 9 de junio
Foto de Eric Rothermel en Unsplash

¡Buen inicio de semana, que así sea!

Ya cantó el gallo. Ya es LUNES 9 DE JUNIO. Saludos desde el sur de Monterrey, Nuevo León.

Día Internacional de los Archivos

Día del Primo

Santoral: Efrén, Feliciano, Rocio

411 a. C. Atenienses ricos derrocan al gobierno democrático de la Antigua Atenas y la sustituyen por una oligarquía de corta duración conocida como “Los Cuatrocientos”.
1812. Nace Johann Gottfried Galle, astrónomo alemán, primera persona en observar Neptuno.
1815. Se termina el Congreso de Viena, volviendo a dibujar el mapa político de Europa después de la derrota de Napoleón.
1870. Muere a los 68 años el novelista ingles Charles Dickens, autor de la “Casa desolada”, “Oliver Twist”.
1920. José Vasconcelos es designado rector de la Universidad Nacional.
1922. Es rescatado del Río Bravo el cadáver del general Lucio Blanco, uno de los firmantes del Plan de Ayala, quien es fusilado dos días antes en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Como luchador social hace el primer reparto agrario en el norte de la República.
1933. Nace el escritor mexicano Vicente Leñero, novelista, periodista, dramaturgo mexicano y guionista, autor de “Los Albañiles”.
1934. En EE.UU. se estrena la primera película de Donald Duck (Pato Donald), en el filme “Sinfonías Tontas y La Gallinita Sabia”.
1961. Nace en Canadá el actor Michael J. Fox.
1963. Se estrena la película “Cleopatra” en Nueva York.
1974. Muere Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco, premio Nobel de Literatura en 1967. La novela que le ha dado fama internacional es “El señor Presidente”.
1980 Se publica en el Diario Oficial de la Federación la adición del inciso VIII, al artículo 3o de la Constitución. Faculta a las universidades e instituciones de educación superior de gobernarse a sí mismas y realizar sus fines de educación, investigación y difusión de la cultura.
1981 Muere el cantante, actor y compositor mexicano Luis Pérez Meza, “El trovador del campo” sobrenombre dado al trabajar en el programa de radio “Fiesta ranchera”. Compone temas como “El sauce y la palma”, “Heraclio Bernal” y “Las Isabeles”.
1990. La  tenista yugoslava Mónica Seles, de 16 años, logra ser la más joven vencedora del torneo Roland Garros.
1994. Muere el actor David Reynoso, quien participa en más de 160 películas tales como “Mecánica nacional”, “Torero por un día”, “Herencia maldita” y “Ante el cadáver de un líder”.
2003. El filósofo y escritor español Fernando Savater es galardonado por el gobierno mexicano con la Orden del Águila Azteca.
2011. La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declara el acceso a Internet como un derecho humano.
2014. Prohiben en México el uso de animales en el circo.
2017. Muere Adam West actor estadounidense reconocido por su interpretación de “Batman”, emitida en los años 1960.