Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
UIF presenta demanda en el extranjero para recuperar activos de García Luna
Foto de EFE

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)anunció que ya fue presentada una demanda para lograr recuperar bienes pertenecientes a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública federal, los cuales serían producto de actividades ilícitas.

La demanda se presentó en una corte de Miami, Florida, presentó en coordinación con las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y la de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

En total, se tienen identificados 39 empresas y fideicomisos pertenecientes a García Luna, sus cómplices y familiares, los cuales, presuntamente, se habrían adquirido “con dinero derivado de un esquema de contrataciones ilegales”.

Estos activos son derivados de un gran esquema ilegal de contratación en el sector de la seguridad y defensa nacional, relacionado con el exsecretario de Seguridad Pública. Esta primera acción judicial se ha presentado en las cortes de Miami, Florida, en los Estados Unidos, ya que es el lugar donde se identificaron un importante número de empresas y propiedades asociadas a los actos de corrupción política y lavado de dinero que integran el litigio”, apuntó la UIF.

“La presente demanda se basa en violaciones a la Ley Rico de Florida, conspiración y enriquecimiento injusto, entre otros. En el litigio se alega que los demandados son integrantes de un gran grupo de empresas creadas y utilizadas por García Luna y sus co-conspiradores para esconder recursos derivados de actos de corrupción”, recalcó el órgano dependiente de la Secretaría de Hacienda.

Un tribunal de Nueva York retrasó hasta el 26 de octubre una vista previa del juicio de García Luna, acusado de presuntos delitos de narcotráfico, y que originalmente se iba a llevar a cabo el 25 de agosto.

El juez Brian Cogan, del distrito federal del este de Nueva York, ordenó posponer la sesión a instancias de la Fiscalía, que solicitó 60 días más de plazo dada la complejidad de caso.

La Fiscalía informó al togado del descubrimiento de nuevo material recogido en más de 13 mil páginas de documentos que se suman a las más de un millón que conforman el expediente elaborado hasta el momento por los fiscales.

En Estados Unidos, García Luna se enfrenta a cinco cargos, entre ellos el de participar en un proyecto criminal continuado y el de conspiración para la importación de cocaína.

García Luna, que fue secretario de Seguridad durante el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), se encuentra detenido en una cárcel de Brooklyn (Nueva York) a la espera de su juicio ante una corte federal de Estados Unidos.

El exsecretario fue arrestado en diciembre de 2019 en Dallas (Texas, EE.UU.) y acusado de narcotráfico y de aceptar sobornos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cartel de Sinaloa, mientras era el encargado de la seguridad nacional de México.

De acuerdo con el Gobierno estadounidense, lo anterior habría permitido el envío de toneladas de cocaína y otras drogas a Estados Unidos.

Con información de Milenio y EFE