Minuto a Minuto

Nacional “Alteración de petrolíferos y robo de combustible deben castigarse con rigor”: Nahle
Rocío Nahle agradeció al gobierno federal por su intervención para el aseguramiento de una refinería clandestina en Veracruz
Internacional ONG llama al reconocimiento legal de las miles de personas solicitantes de asilo en México
México se ubicó en 2023 entre los cinco países con más solicitantes de asilo, y en 2024 la tendencia migratoria sigue en aumento
Internacional Trump carga nuevamente contra Powell y lo llama “tonto” por mantener los tipos de interés
Trump cargó contra Powell después que la Fed mantuviera los tipos en su rango actual del 4.25 al 4.5% a la espera de tener mayores datos
Nacional La frontera sur de México celebra la resistencia de los migrantes en el Día del Refugiado
La Coordinadora de la SJR destacó que este día reconoce la resistencia del refugiado que huye de su país por obligación, no por elección
Internacional El canciller de México aborda con víctimas de EE.UU. el freno al tráfico de armas de fuego
Juan Ramón de la Fuente se reunió con activistas de 'Stop US Arms to Mexico', un proyecto contra la violencia por armas de fuego
Tribunal ordena a FGR que desista de denuncia contra académicos y científicos del Conacyt
Fachada del edificio del Conacyt. Foto de @ConacytMX

Un Tribunal Federal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) que decrete el no ejercicio de la acción penal contra académicos y científicos del entonces Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal ratificó el amparo concedido a José de Jesús Franco López, Julia Tagüeña Parga y Gabriela Dutrénit Bielous, interpuesto por una nueva investigación pese a que un juez de Control había resuelto que no hay delito qué perseguir.

El magistrado Juan José Olvera López criticó que la FGR trate de “eludir” que el asunto contra académicos y científicos de Conacyt es ya cosa juzgada.

Insistir en mantener una carpeta de investigación abierta, transgrede los derechos fundamentales, primero de legalidad, porque debiera mandar al archivo el asunto; y de seguridad jurídica, porque mantiene una investigación abierta sin justificación, de ahí que debe confirmarse la concesión de amparo como lo hace el juez de Distrito, para que se archive esa carpeta de investigación como asunto concluido”, indicó.

Advirtió que aunque la FGR turne la investigación a otra autoridad la premisa será la misma, “que ya se concluyó que esos hechos no son delito. De esta forma, expuso, la carpeta deberá archivarse.

Un grupo de 31 académicos y científicos de Conacyt fueron señalados por peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades, recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Los delitos estaban relacionados a 244 millones de pesos destinados al Foro Consultivo Científico y Tecnológico A. C., asociación que sirvió como órgano asesor del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología hasta su disolución en 2020.

Con información de Milenio