Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
TEPJF ratifica que Mario Delgado y Morena calumniaron a legisladores del PRI al culparlos de “traición a la patria”
Foto de Facebook Mario Delgado

El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)  confirmó la resolución emitida por la Sala Regional Especializada, en la que que declaró la existencia de calumnia y la falta al deber de cuidado atribuidas a Mario Delgado Carrillo y Morena, en las cuales acusa de “traición a la patria” a legisladores del PRI.

En un comunicado, se detalló que este asunto tiene su origen en la queja presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la que denunció a Morena y a su dirigente nacional, por considerar que una publicación de Twitter podría constituir calumnia en su contra.

“Esto, ya que en la publicación se le imputa al PRI el delito de traición a la patria”, destacó el comunicado de prensa.

Apuntó que en la sentencia de la Sala Regional Especializada se determinó la existencia de calumnia, porque se le imputa al PRI un delito, sin pruebas de una carpeta de investigación o la imposición de una sanción por esa conducta, lo que pudo afectar al PRI en los procesos electorales locales 2021-2022. Ello, ya que se consideró que dichas expresiones no están amparadas por el derecho a la libertad de expresión.

Inconformes con esta determinación, Morena y su dirigente nacional, Mario Delgado, presentaron diversos medios de impugnación y alegaron, principalmente, que no se acreditaron los elementos de la calumnia ni el impacto en los procesos electorales locales.

“La Sala Superior a propuesta de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, confirmó la resolución emitida por la Sala Regional Especializada pues estimó que se actualizaron los elementos de la calumnia”, apuntó el TEPJF

“La publicación denunciada implica la imputación directa de un delito en perjuicio del PRI y de las candidaturas que postuló para los procesos electorales en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas” apuntó el TEPJF.

Finalmente, debido a que el presidente nacional de Morena publicó un video en redes sociales en el que señalaba que el PRI y diversos partidos políticos cometieron traición a la patria al votar en contra de la reforma eléctrica, lo que debía ser considerado el día de la jornada electoral, se determinó que existió un impacto en los procesos electorales, así como una posible influencia en las preferencias del electorado.

Con información de EFE