Minuto a Minuto

Nacional Embajada de EE.UU. en México promueve la autodeportación de migrantes
La Embajada de EE.UU. afirma que la autodeportación es "la mejor, más segura y más rentable" forma de salir del país para los migrantes indocumentados
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 16 de junio
Un día como hoy 16 de junio, pero de 1785, La Audiencia gobernadora de la Nueva España acuerda la construcción del castillo de Chapultepec
Ciencia y Tecnología WhatsApp añade nuevas funciones para Canales y Estados
WhatsApp busca ayudar a los administradores, organizaciones y empresas a crecer, para lo que trae nuevas funciones en Novedades
Nacional Landau expresa “bastante optimismo” tras hablar con Sheinbaum de seguridad
El subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, dijo que tras su reunión con Sheinbaum habrá "mayor cooperación" en seguridad
Nacional Segob reubicará a Villahermosa y Tapachula dos centros de atención a repatriados
Félix Arturo Medina, subsecretario de Segob, dijo que la meta de reubicar estos centros de atención es recibir a connacionales repatriados
Tormenta tropical Pilar se mantiene cerca de costas de México, Guatemala y El Salvador
Tormenta tropical Pilar. Foto de GOES / NOAA

La tormenta tropical Pilar, el decimosexto ciclón con nombre de la temporada, se mantiene cerca de las costas mexicanas y se ubica en la desembocadura del río Suchiate, frontera natural entre el sureste de México, Guatemala y El Salvador, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Con base en la información de las 12:00 h, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Pilar se localizó a 355 kilómetros (km) al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, frontera entre México y Guatemala, y a 330 km al suroeste de San Salvador, El Salvador”, apuntó el SMN en su comunicado.

En su reporte, el organismo precisó que el sistema registra vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 100 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 9 km/h.

También se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas.

Los pronósticos del SMN indican que Pilar se mantendrá como tormenta tropical, categoría en la que permanecerá hasta el martes cuando se ubique frente a las costas de El Salvador.

Ante estas condiciones, el organismo llamó a la población a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias que tendrán descargas eléctricas y que podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones.

Además, recomendó a la población, turistas y navegación marítima a atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.

La formación de este fenómeno llegó al Pacífico mexicano apenas unos días después de que el huracán Otis, de categoría 5, impactara la ciudad costera de Acapulco, en el estado de Guerrero, golpe que ha dejado hasta ahora 45 fallecidos, 47 desaparecidos, decenas de heridos y cuantiosos daños materiales.

En la actual temporada de huracanes en el Pacífico se han formado 15 ciclones con nombre: Adrián, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max, Norma y Otis, este último el más devastador y peligroso por su súbito desarrollo de tormenta tropical a huracán de categoría 5 en menos de 12 horas.

Previamente, en agosto, Hilary dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México.

Mientras que el doble azote de los ciclones Lidia y Max dejó cinco muertos en total en la segunda semana de octubre, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.

Con información de EFE