Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Tercera onda de calor deja temperaturas de 45 grados en 16 estados
Tercera onda de calor en México dejará a 16 de 32 estados del país sobre los 45 grados. Foto de EFE

La tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio mexicano con temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en la mitad de los estados del país, 16 de 32, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Debido a que la tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio mexicano, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán”, apuntó la institución en un comunicado.

En el aviso, el SMN también apuntó temperaturas máximas de 40 a 45 grados en nueve estados: Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, el norte de Hidalgo, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.

De tal manera que 25 estados del país registrarán temperaturas mayores a los 40 grados.

Además de temperaturas de 35 a 40 grados en tres estados: Aguascalientes, Baja California Sur y el suroeste del Estado de México, y de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Ciudad de México y Tlaxcala.

En las últimas cinco semanas la Ciudad de México ha alcanzado en tres ocasiones un registro máximo de temperatura.

El viernes, con 34.4 grados Celsius, la capital del país, se apuntó un nuevo récord, de acuerdo con una estación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependencia del Gobierno mexicano y perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los anteriores registros fueron de 34.2 grados Celsius, el pasado 15 de abril y de 34,3 grados Celsius, el pasado 9 de mayo.

La tercera onda de calor del año comenzó el pasado lunes y hasta ahora ha dejado tres muertos en el estado de Nuevo León y decenas de reportes de golpes de calor en distintos estados del país.

Por otra parte, el SMN prevé lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros (mm) en Nuevo León, Puebla y Tlaxcala, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

“Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, indicó el Meteorológico de México
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron el pasado miércoles de que el país experimentará las mayores temperaturas de su historia en los siguientes 15 días.

Esta ola de calor llega apenas días después de la segunda, que ocurrió del 3 al 13 de mayo y dejó al menos 14 muertos, además de 10 ciudades con récords de temperaturas, entre ellas la Ciudad de México.

El Gobierno mexicano previó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio el pasado 16 de abril.

Con información de EFE