Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Persiste tercera onda de calor en México con temperaturas de más de 40 grados
Calor en México. Foto de EFE/ Jesús Méndez / Archivo

Este domingo persistirá en México la tercera onda de calor que causa temperaturas de hasta 45 grados Centígrados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el termómetro oscilará entre los 40 y 45 grados en 20 estados:

Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por su parte, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Puebla tendrán temperaturas de entre 35 y 40 grados.

En Tlaxcala y la Ciudad de México el termómetro alcanzará hasta 35 grados Centígrados.

Además de la tercera onda de calor en el país se registra la onda tropical número 2 que cruzará el sureste, y un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán.

Se espera que ambos fenómenos ocasionen lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, fuertes en Oaxaca y chubascos en la Península de Yucatán.

Un segundo canal de baja presión al interior del territorio nacional y la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, propiciarán lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y Morelos.

Por otra parte, un sistema de baja presión en altura sobre el suroeste de Estados Unidos y la corriente en chorro polar sobre el noroeste del país, favorecerán lluvias aisladas en Baja California, así como rachas de vientos de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.

La interacción entre una línea seca al norte de Coahuila, efectos de la corriente en chorro subtropical y divergencia en altura, ocasionarán lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas, probables granizadas y posibles torbellinos en el noreste de México.

Con información de López-Dóriga Digital