
El ministro Ortiz Mena presentó un proyecto que sostiene que las resoluciones del TEPJF no pueden invalidar las suspensiones emitidas por jueces de Distrito
Este jueves la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició la discusión de un proyecto para definir si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene competencia para invalidar las suspensiones concedidas en amparo por jueces federales contra la reforma judicial.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presentó un proyecto en el que sostiene que las resoluciones del TEPJF no pueden invalidar las suspensiones de amparo emitidas por los jueces de Distrito.
No obstante, la magistrada presidenta Mónica Soto afirma que ninguna autoridad puede revocar sentencias del Tribunal Electoral porque “son definitivas e inatacables”.
Asimismo, solicitó a la ministra presidenta Norma Piña y a los ministros Alfredo Gutiérrez, Javier Láynez y Jorge Pardo Rebolledo excusarse del proyecto por haberse manifestado públicamente contra la reforma judicial.
Dicha petición de excusa fue rechazada por el Pleno de la Suprema Corte, por mayoría de seis votos. Los ministros la consideraron improcedente.
Como les informé… mayoría en la SCJN determinó que es improcedente el recurso del TEPJF y todos votarán. pic.twitter.com/f8UIBaMo5C
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 13, 2025
Con información de López-Dóriga Digital